El apellido Romero es el más común con 450.000 personas, mientras que el nombre más utilizado es Rosa, con 305.658 españolas
La Sanidad de Castilla y León atenderá a los madrileños que vivan temporalmente en la comunidad y viceversa
Castilla y León y Madrid actualizan el protocolo para potenciar el acceso de los habitantes de zonas limítrofes a la asistencia sanitaria.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, anunció que el Ejecutivo de la Comunidad y el Gobierno de Madrid actualizaron el protocolo firmado en 2008 para potenciar que los habitantes de las zonas limítrofes entre ambas comunidades puedan recibir asistencia sanitaria en la comunidad vecina.
Se trata, según explicó Mañueco, de una extrapolación a la autonomía madrileña del acuerdo que Castilla y León tiene con otras comunidades al respecto, para que “aquellas personas de Madrid que, de manera temporal, vivan en Castilla y León, puedan recibir la atención sanitaria de Primaria u Hospitalaria en la Comunidad”, de la misma manera que “las personas de zonas limítrofes que, de manera temporal, vivan en Madrid, puedan recibirla sin necesidad de cambiar el empadronamiento”.
El objetivo es “mejorar y actualizar” el protocolo de colaboración entre ambas comunidades en uno de los asuntos que “afectan a la vida cotidiana de las personas”, especialmente en las provincias limítrofes, y que también incluye “la Dependencia y los Servicios Sociales, la Educación, las infraestructuras, el transporte y las comunicaciones, y la prevención de incendios”.
Con respecto a esta última cuestión, Mañueco recordó que ya se firmó en su momento un convenio con la Comunidad de Madrid y el Gobierno de Castilla-La Mancha que “está funcionando de manera correcta” para la ayuda mutua entre las tres autonomías. En todo caso, el presidente de la Junta quiso agradecer a ambas, así como a Galicia y a Extremadura, su colaboración en el operativo para la extinción del incendio declarado en Navalacruz (Ávila) en el mes de agosto que arrasó más de 22.000 hectáreas.
También tuvo palabras de agradecimiento Mañueco a Isabel Díaz Ayuso, durante la rueda de prensa conjunta celebrada en Madrid, por su “hospitalidad” y apuntó los “lazos históricos, fraternales y territoriales que unen a las dos comunidades”, que además comparten “principios y políticas similares” entre las que destacó “la bajada de impuestos, la garantía de los servicios públicos y la apuesta por la excelencia en la Educación”.
Por su parte, Díaz Ayuso explicó que el encuentro entre ambos presidentes sirvió para “hablar de cuestiones que afectan a las dos comunidades” en materia de Sanidad, Educación y Servicios Sociales, dentro de la “responsabilidad y buen entendimiento entre las dos administraciones”.
La selección responde a su reconocida trayectoria, proyección y capacidad para representar la diversidad y calidad del diseño de autor
"El patrimonio cultural de Castilla y León tiene una calidad extraordinaria, hasta el punto de que está presente en algunos de los museos más prestigiosos del mundo"
Las bebidas alcohólicas y tabaco lideran el crecimiento interanual de precios en la Comunidad con un 4,3%