La comunidad terminó el primer semestre de 2025 con 214 trabajadores por cuenta propia menos que al comenzar, aunque algunas provincias mejoraron sus cifras
Cadena humana en varias capitales de Castilla y León en contra de proyectos de ganadería industrial
Centenares de personas se han concentrado en varios puntos de Castilla y León para protestar contra los proyectos de ganadería industrial bajo el lema 'Moratoria ya, ni una licencia más'.
La última de ellas ha sido en Segovia, donde alrededor de 80 personas se han concentrado a los pies del Acueducto. El secretario de la asamblea de Segovia por el clima, Miguel Ángel Martín, ha lamentado que este tipo de proyectos son "un falso progreso" que "realmente" destruye mas puestos de trabajo de los que genera, "además de contaminar las aguas de los pueblos con nitratos".
Como ejemplo en Segovia, Martín ha recriminado que no se pone freno y se siguen dando más autorizaciones para macrogranjas de porcino, formadas por más de 2.000 cerdos, "afinados totalmente y con unas condiciones de existencia deplorables". "Y todo ello para contaminar el suelo y el aire de los pueblos", ha añadido.
En Palencia, ha sido un centenar de personas las que se han reunido en la Plaza Mayor donde han formado una cadena humana que ha recorrido la Calle Mayor hasta el Ayuntamiento para exigir que "ni en tu pueblo ni en el mío" se apruebe una moratoria a este tipo de proyectos de forma urgente.
A Palencia han llegado vecinos de diferentes pueblos que, "cansados de la pasividad del gobierno regional", ha mostrado su "descontento y hartazgo" y se oponen a nuevas instalaciones y a ampliaciones.
A esta convocatoria no han faltado las plataformas 'Valdavia Viva', 'Pisoraca Comarcas Vivas' y 'Meseta Limpia'. Según las plataformas y colectivos convocantes, se pide a las autoridades autonómicas y al Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación y a la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que, en base a sus competencias, se suspenda la concesión de licencias de nueva creación y ampliación para explotaciones de ganadería intensiva ante su proliferación "desmesura y descontrolada" en España.
"La donación de muestras beneficia a la investigación, en general, y al tratamiento del cáncer en particular si llegamos a descubrir marcadores o genes alterados"
El presidente de las Cortes confiesa que no comparte ese sentimiento "catastrofista", pero lo respeta aunque "pueda resultar cansino"
La red FENIX contará con drones con cámara térmica, zoom de largo alcance y detección de móviles para búsquedas de personas