La dirigente riojana pide ser relevada del cargo en el próximo congreso nacional del partido. Feijóo acepta y le ofrece seguir en el comité de dirección
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea declara ilegales las multas de Hacienda por no declarar bienes en el extranjero
El pasado julio, el Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea consideró ilegal el sistema de sanciones de Hacienda al concluir que se trata de una medida "desproporcionada".
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha declarado este jueves ilegal el sistema de sanciones que aplica Hacienda a los contribuyentes que no declaran correctamente y a tiempo sus bienes y activos en el extranjero, al concluir que se trata de una medida "desproporcionada" que contraviene el Derecho de la UE.
En su dictamen, el Tribunal de Justicia de la UE ha considerado que tales multas "establecen una restricción desproporcionada a la libre circulación de capitales" y que, por tanto, contraviene el Derecho de la Unión.
El pasado julio, el Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea consideró ilegal el sistema de sanciones de Hacienda al concluir que se trata de una medida "desproporcionada" que contraviene el Derecho de la UE.
El caso se remonta a 2015, cuando la Comisión Europea decidió expedientar a España por exigir a los contribuyentes residentes que notifiquen las propiedades, cuentas bancarias o activos financieros que tengan en el extranjero. La falta de soluciones llevó a Bruselas a elevar el caso ante la Justicia europea en junio de 2019.
El presidente del Gobierno reitera que el partido actuó con "contundencia" tras conocer la implicación en el caso Koldo del que fuera su número 3
La Fiscalía Anticorrupción lo considera el "jefe de una organización criminal": "Santos llevó la corrupción al Ministerio"
La obra, escrita en primera persona y prevista para finales de año, repasa la vida del monarca desde el exilio, en un intento por recuperar su legado histórico