Creación de una bolsa de profesionales para la atención cuando sus cuidadores familiares tengan que hacer gestiones en el exterior y la Junta abonará la mitad de las cuotas de la Seguridad Social cuando hayan tenido que dejar de trabajar
Treviño pasa a fase 1 con Álava y completa su 'independencia' de Castilla y León
El enclave, territorio burgalés y gestionado sanitariamente por la Junta de Castilla y León, pasará a fase 1 con el resto de Álava.
El Gobierno ha confirmado el paso a la Fase 1 de desconfinamiento del enclave de Treviño porque se encuentra geográficamente dentro de Álava, que progresa en la desescalada, aunque pertenece a la provincia de Burgos, que en su mayoría va a continuar en Fase 0. Así lo ha explicado el Ministro de Sanidad, Salvador Illa, en la rueda de prensa en la que ha dado a conocer el avance de las provincias en las fases de desconfinamiento diseñadas.
El anuncio completa el movimiento hecho esta semana por el PNV para conseguir que este enclave, que es de Castilla y León y tiene zona básica de salud de la sanidad castellano y leonesa, avance con Álava a pesar de que depende de la Junta. El gobierno castellano y leonés ya ha mostrado su disconformidad con la medida.
Ha recordado que el miércoles, el Congreso aprobó el nuevo decreto por el que se prorroga el estado de alarma y en él se incluyó que los enclaves, esos territorios de una Comunidad situados dentro de otra, se regirán a partir de ahora por la situación de la provincia que les circunda.
Este cambio fue introducido a petición del PNV, que negoció varias enmiendas al decreto con el Gobierno y apoyó la prórroga del estado de alarma. Treviño, formado por el Condado de Treviño y La Puebla de Arganzón, están situados dentro de Álava, a pocos kilómetros de Vitoria, y pasarán o no de fase si lo hace la provincia vasca.
La provincia de Burgos va a permanecer mayoritariamente en Fase 0, salvo 6 zonas básicas sanitarias a las que se les permite progresar por su buena situación: Sedano, Valle de Losa, Quintanar de la Sierra, Espinosa de los Monteros, Pampliega y Valle de Mena.
Para el miércoles se prevé una ligera bajada de las temperaturas
A partir del 1 de julio será obligatorio el registro para operar en plataformas digitales
El programa CyL Digital amplía su impacto territorial con más de la mitad de las actividades en el medio rural y mantiene su apuesta por nuevos formatos