Entre demandas de desahucios, denuncias de coacciones y administración desleal, investigaciones por estafa indebida y contenciosos contra ministerios
Treviño pasa a fase 1 con Álava y completa su 'independencia' de Castilla y León
El enclave, territorio burgalés y gestionado sanitariamente por la Junta de Castilla y León, pasará a fase 1 con el resto de Álava.
El Gobierno ha confirmado el paso a la Fase 1 de desconfinamiento del enclave de Treviño porque se encuentra geográficamente dentro de Álava, que progresa en la desescalada, aunque pertenece a la provincia de Burgos, que en su mayoría va a continuar en Fase 0. Así lo ha explicado el Ministro de Sanidad, Salvador Illa, en la rueda de prensa en la que ha dado a conocer el avance de las provincias en las fases de desconfinamiento diseñadas.
El anuncio completa el movimiento hecho esta semana por el PNV para conseguir que este enclave, que es de Castilla y León y tiene zona básica de salud de la sanidad castellano y leonesa, avance con Álava a pesar de que depende de la Junta. El gobierno castellano y leonés ya ha mostrado su disconformidad con la medida.
Ha recordado que el miércoles, el Congreso aprobó el nuevo decreto por el que se prorroga el estado de alarma y en él se incluyó que los enclaves, esos territorios de una Comunidad situados dentro de otra, se regirán a partir de ahora por la situación de la provincia que les circunda.
Este cambio fue introducido a petición del PNV, que negoció varias enmiendas al decreto con el Gobierno y apoyó la prórroga del estado de alarma. Treviño, formado por el Condado de Treviño y La Puebla de Arganzón, están situados dentro de Álava, a pocos kilómetros de Vitoria, y pasarán o no de fase si lo hace la provincia vasca.
La provincia de Burgos va a permanecer mayoritariamente en Fase 0, salvo 6 zonas básicas sanitarias a las que se les permite progresar por su buena situación: Sedano, Valle de Losa, Quintanar de la Sierra, Espinosa de los Monteros, Pampliega y Valle de Mena.
Los contribuyente que transmitan un vehículo podrán liquidar el tributo de forma telemática por la Oficina Virtual
Carriedo se mostró confiado en que el ministro atienda las peticiones en lo relativo a la mejora de las infraestructuras agrarias y energéticas y rebaja de impuestos
"Se necesita bastante más formación en la judicatura", ha señalado la ministra de Igualdad, defendiendo la formación en feminismo y en políticas feministas