El Ejecutivo prevé abrir la ronda de negociaciones tras las comparecencias de los consejeros en la Comisión de Economía y Hacienda
Castilla y León pretende paliar las lagunas durante la cuarentena a través de cursos de formación para profesores
Se trabajarán contenidos tales como robótica, programación e impresión 3D, realidad aumentada y virtual, internet de las cosas, makerspaces (talleres creativos), estrategias y dinámicas de juego...
La Consejería de Educación desarrollará a lo largo del curso 2020-2021 siete programas en los que se implementarán nuevas fórmulas de formación permanente del profesorado en la integración innovadora de las TIC en el aula.
La elaboración de estos proyectos educativos, a través de metodologías activas y cooperativas, contribuirá a fomentar el desarrollo de las competencias digitales de los docentes y sus alumnos, según ha indicado la Junta a través de un comunicado remitido a Europa Press.
En estos proyectos de innovación, gestionados por la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado, se trabajarán contenidos tales como robótica, programación e impresión 3D, realidad aumentada y virtual, internet de las cosas, makerspaces (talleres creativos), estrategias y dinámicas de juego o el fomento y desarrollo de competencias STEAM y comunicativas, entre otros.
La Administración educativa autonómica oferta un total de 187 plazas para los centros docentes, lo que supone un aumento del 36 por ciento respecto al curso pasado. Además, en cada centro el equipo estará compuesto al menos por dos profesores, lo que implica una oferta de 464 plazas, un 69 por ciento más.
Finalmente, el plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo miércoles 21 de octubre. Cada centro solo podrá ser seleccionado para participar en uno de los siete proyectos, pero la inscripción le permitirá elegir, de forma priorizada, hasta un máximo de tres en los que esté interesado.
El consejero inauguró en Soria las III Jornadas Internacionales de Investigación en Enfermería, donde defendió el papel clave del sector ante el envejecimiento y la cronicidad
Desde la agencia meteorológica se pide "extrema precaución" por el viento, y se recomienda consultar los avisos actualizados en la web de Aemet
Permitirá disponer de una base de datos regional que facilitará determinar el perfil de los pacientes para reivindicar el diseño y la puesta en marcha de medidas orientadas a mejorar la atención de estos enfermos crónicos.







