El vallisoletano Rodrigo Espinel produce 'Ganas de vivir', el debut como director de El Langui

La película se centra en la vida de la deportista paralímpica Desirée Vila, una de las grandes referencias del deporte adaptado en España

imagen
El vallisoletano Rodrigo Espinel produce 'Ganas de vivir', el debut como director de El Langui
El productor Rodrigo Espinel, junto a El Langui. Fotografía cedida a la Agencia Ical.
El autor esAlejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Tras firmar producciones como Rioja, la tierra de los mil vinos, de José Luis López-Linares; Siempre+Positivo, con Louis Van Gaal; o 8, el último largometraje de ficción de Julio Medem, el productor vallisoletano Rodrigo Espinel trabaja ya en la fase de posproducción de su nuevo proyecto: 'Ganas de vivir', el primer largometraje dirigido por el actor y rapero El Langui.

La película se centra en la vida de la deportista paralímpica Desirée Vila, una de las grandes referencias del deporte adaptado en España, admirada tanto por sus logros deportivos como por su testimonio de superación. Vila sufrió a los 16 años una grave lesión cuando era campeona de España de gimnasia acrobática que, tras una negligencia médica, terminó en la amputación de su pierna derecha. Lejos de rendirse, encontró en el atletismo una nueva vía: en apenas un año se proclamó campeona de España de 100 metros y salto de longitud y, desde entonces, ha batido varios récords nacionales y consiguió un diploma olímpico en los Juegos Paralímpicos de Tokio.

El productor subraya la dimensión humana del proyecto. "Este documental es mucho más que la biografía de una deportista; es un canto a la vida, a la capacidad del ser humano para reinventarse, perdonar y aceptar el destino que nos toca vivir", destaca Espinel. En la misma línea, añade que "como sociedad, necesitamos referentes que nos inspiren a derribar barreras y a perder el miedo a vivir. La conmovedora historia de Desirée, narrada desde la mirada única de El Langui, tiene el poder de emocionar, motivar y provocar cambios reales en la manera en que entendemos la discapacidad", tal y como recoge un comunicado difundido.

Producida por Morena Films -responsable de títulos como Campeones, Ni distintos ni diferentes, Campeonex, La vida de Brianeitor o Cuerpo escombro- en coproducción con Morena Docs, Ganas de vivir se ha rodado este otoño en las provincias de Madrid, Málaga, Valladolid y Vigo. El proyecto cuenta con la participación de RTVE, Movistar Plus+ y RTVM, con la financiación del Ayuntamiento de Madrid, el patrocinio de la Fundación Adecco y de la Valladolid Film Commission (UNESCO Creative City of Film), además de la colaboración del Comité Paralímpico Español.

El film desarrolla una idea original de El Langui, con guion del canario Jorge Laguna, fotografía de Tristán Rosa, música original de la también canaria Celia Rivero Santana y dirección de producción de Nuria Rubio. El proyecto cuenta, además, con una presencia notable de profesionales vallisoletanos, entre ellos el montador Alejandro Martos, el mezclador de sonido Guillermo Tulán, el grafista Ismael Medina y la supervisora de postproducción Elena Alcolea.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App