Valladolid volverá a ser el epicentro del sector del biogás con el Salón del Gas Renovable 2026

El evento reunirá a empresas, inversores y administraciones para impulsar el biogás y el biometano en España y América Latina

imagen
Valladolid volverá a ser el epicentro del sector del biogás con el Salón del Gas Renovable 2026
Salón del Gas Renovable 2026.
El autor esMiguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 1 min.

La Feria de Valladolid acogerá los días 29 y 30 de septiembre la sexta edición del Salón del Gas Renovable, un evento que consolida a la ciudad como punto de encuentro clave para el sector del biogás, biometano y otros gases renovables en España, Portugal y América Latina. La Asociación Española de la Biomasa (Avebiom), organizadora del congreso, espera reunir de nuevo a empresas, inversores, tecnólogos, operadores energéticos, gestores de residuos, industria agroalimentaria y representantes de administraciones públicas.

"El interés por el biogás y el biometano crece con fuerza en toda España. Se prevé que nuestro país será el principal destino de la inversión privada en nuevas plantas de biometano en Europa, y el Salón se ha consolidado como el espacio donde empresas e instituciones comparten soluciones reales para hacerlo posible", afirmó Javier Díaz, presidente de Avebiom, en un comunicado remitido a este periódico.

En sus cinco ediciones anteriores, el Salón ha contado con la participación de algunas de las empresas más relevantes del sector, tanto nacionales como internacionales. La última convocatoria reunió a más de 270 firmas y marcas, que presentaron tecnologías, servicios y proyectos, y atrajo a miles de profesionales interesados en generar contactos, alianzas y acuerdos que ya se traducen en nuevas plantas e inversiones reales.

Con esta sexta edición, Valladolid reafirma su papel como hub estratégico para el desarrollo de los gases renovables en España, ofreciendo un espacio donde la innovación, la inversión y la colaboración institucional se unen para impulsar un sector clave en la transición energética.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App