Victoria con sabor agridulce del Colina Clínic en Fadura

Selló un triunfo sin el habitual bonus que el equipo de Michael Walker-Fitton había conseguido hasta la fecha

imagen
Victoria con sabor agridulce del Colina Clínic en Fadura
Una acción del encuentro de la temporada pasada entre ambos equipos. Fotografía cedida a TRIBUNA.
El autor esTribuna
Tribuna
Lectura estimada: 3 min.

Colina Clínic El Salvador sumó una importante victoria en el difícil campo de Fadura, pero no pudo llevarse el bonus ofensivo, ya que, en los últimos compases del encuentro, las locales aprovecharon la superioridad, tras la amarilla a Elisa Castro, para sumar dos marcas, con sus correspondientes conversiones, y dejar el tanteo en el definitivo 17-27. En el minuto 58, las vallisoletanas ganaban 3-27. El cuadro blanquinegro era consciente de la dificultad del rival, un Getxo que ha comenzado con muy buen pie la temporada, y que solo ha cedido en uno de sus compromisos, por lo que saltó al césped con la clara intención de controlar el ritmo del juego desde el pitido inicial.

Pero en los primeros compases se cometieron numerosos adelantados, en uno y otro bando, lo que impidió que se abrieran los casilleros, a lo que se añadió una seria defensa de las locales. Les costó asentarse en el terreno de juego, y en uno de sus claros acercamientos a la línea de 22 contraria, se quedaron sin recompensa por una entrada lateral en el maul, lo que se repitió una segunda vez, para impedirles sumar puntos, a pesar de su evidente entrega y de sus peligrosas llegadas.

Getxo Rugby, además, planteó un buen sistema defensivo, incidiendo en la portadora del balón, y obligando a las chamizas a cambiar la posición del ataque al repliegue a su 22. Pero el conjunto vasco también pagó cara la entrada lateral del maul, y los retenidos, que permitieron a Bingbing Vergara disponer del primer lanzamiento a palos, para subir los tres primeros puntos al marcador. Eso impulsó a las vallisoletanas que, con un falso avance desde el maul, desconcertaron a la defensa vasca, con la consiguiente escapadad de Tecla Masoko, quien conectaría con Amaia Erbina para protagonizar un dos contra uno junto a Leire Makiegi, que fue la que finalmente marcó el primer ensayo en el minuto 22 (0-8).

A partir de esa ampliación de su ventaja, las oportunidades de penetrar la línea de marca de las colegiales vendrían solas, sin embargo, como resultado de una presión sostenida por parte de las getxotarras, se produjeron reincidentes faltas en la escuadra vallisoletana, que no les dejó sacar rédito a su trabajo. Después de un tramo muy disputado, Colina Clínic El Salvador apostó por su artillería pesada, e Inés Antolínez adquiría protagonismo con un nuevo ensayo, que pasó entre palos, de nuevo, Bingbing Vergara.

Y cuando el marcador parecía que no iba a sufrir modificaciones en la primera mitad, Naroa Azpitarte sacó tres puntos más merced a un golpe de castigo del equipo visitante, dejando el tanteo en un 3-15 al descanso. Tras la reanudación, las vascas perdieron a Iciar Pozo por una tarjeta amarilla, y aguantaron en inferioridad hasta el minuto 49, en el que Carla Méndez logró posar el oval en la línea de ensayo y Bingbing Vergara, transformar la patada.

Diez minutos después, la propia Bingbing Vergara optaba por un falso maul que abrió el camino a la banda izquierda, por donde entró hasta línea de marca una rápida Tecla Masoko, para poner más tierra de por medio respecto a sus rivales. Getxo Rugby, a pesar de volver a perder, ya de manera definitiva a Iciar Pozo, quien vio la segunda cartulina amarilla y, por tanto, ya no pudo regresar al terreno de juego, no bajó los brazos, y esa lucha se tradujo en otra tarjeta amarilla, pero, en este caso, para la capitana de las chamizas, Elisa Castro, en el minuto 71.

El equipo local aprovechó para retener a las vallisoletanas en su terreno de juego, impidiendo su recolocación defensiva, y dejando vía libre en el extremo derecho para que Victoria Perales anotase la siguiente marca, que completó Naroa Azpitarte con su conversión. Y, como sucediera en la primera parte, cuando las cartas ya parecían echadas, Naroa Azpitarte supo hacer valer una ventaja por golpe de castigo de las blanquinegras para, con un juego rápido, añadir un último ensayo y transformar el último lanzamiento a palos, para cerrar el marcador en el definitivo 17-27.

Victoria para las de Michael Walker-Fitton, sí, pero sin el habitual bonus que habían conseguido hasta la fecha, lo que deja cierto sabor agridulce a este nuevo triunfo.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App