El histórico edificio estrenó su iluminación ornamental con un acto que combinó emoción, historia y modernidad
La Academia de Caballería brilla con una nueva luz sobre el cielo de Valladolid
El histórico edificio estrenó su iluminación ornamental con un acto que combinó emoción, historia y modernidad
La Academia de Caballería de Valladolid luce desde este jueves con una nueva iluminación ornamental que realza la elegancia y la fuerza simbólica de uno de los edificios más representativos de la ciudad. El estreno oficial se celebró al anochecer, en un acto que reunió a autoridades civiles y militares frente a la fachada principal del monumento.
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, presidió la inauguración junto al jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, el general Amador Enseñat y Berea, y el coronel director de la Academia, Francisco Javier López Villar, en una cita que contó también con la participación de la Fundación Iberdrola España, entidad colaboradora en el proyecto.
El momento más esperado llegó cuando las luces se encendieron por primera vez, revelando los matices de piedra dorada del edificio neoplateresco bajo un juego de tonos cálidos y precisos. Las 151 luminarias LED instaladas han sido diseñadas con distintas temperaturas de color para subrayar los elementos más singulares del conjunto, como sus torres, cornisas y frontones, aportando una visión renovada del monumento que combina belleza y sostenibilidad.
Carnero destacó durante su intervención que esta actuación "rinde homenaje a la historia y al valor simbólico de la Academia, reafirmando nuestro compromiso con la conservación del patrimonio y el respeto a nuestras raíces. Pero también representa una clara mirada hacia el futuro: una Valladolid moderna, que apuesta por la innovación tecnológica y por soluciones sostenibles".
El proyecto, con una inversión de más de 163.000 euros, se enmarca en el esfuerzo del Ayuntamiento por mejorar la eficiencia energética del alumbrado urbano y por poner en valor el patrimonio arquitectónico de la ciudad. La nueva iluminación, además de su impacto estético, reduce el consumo eléctrico y minimiza la contaminación lumínica, gracias a su tecnología de última generación.
Por su parte, la Fundación Iberdrola España subrayó su satisfacción por contribuir a la puesta en valor de un edificio que "representa el vínculo histórico entre Valladolid y el Ejército de Tierra", reforzando así la dimensión cultural y social del proyecto.
Un símbolo que se renueva sin perder su esencia
Fundada en 1852, la Academia de Caballería es uno de los centros de formación militar más emblemáticos de España. Su actual sede, inaugurada en 1922, constituye un referente arquitectónico de estilo neoplateresco y un punto de conexión entre la historia militar y la identidad urbana de Valladolid.
Con esta nueva iluminación, la ciudad redescubre un edificio que ha sido testigo de generaciones de oficiales y de episodios clave en la historia del Ejército. Ahora, bajo su nueva luz, la Academia de Caballería se reafirma como un emblema vivo de Valladolid, una joya patrimonial que une pasado y futuro en un mismo resplandor.
La clausura de las jornadas ?Memoria del patrimonio ausente? ha tenido lugar en la sala de conferencias del Museo Nacional de Escultura, en Valladolid
El Ayuntamiento y la Diputación vuelven a compartir stand en la Feria de Valladolid, donde la ciudad destaca su cultura del vino y la tapa
El concejal socialista Alberto Palomino criticó que se utilice el remanente "como una hucha sin límite, ignorando las advertencias técnicas"








