El 20ValladolidJazz inaugura su edición con la voz de Lucy Wijnands y la danza de Lali Ayguadé en el LAVA

La propuesta reúne música, movimiento y fantasía en distintas salas del recinto

imagen
El 20ValladolidJazz inaugura su edición con la voz de Lucy Wijnands y la danza de Lali Ayguadé en el LAVA
El autor esSonia  Hurtado Herrero
Sonia Hurtado Herrero
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

El 20ValladolidJazz sube el telón este viernes, 7 de noviembre, en el Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA). El ciclo comenzará con la poderosa voz de la neoyorkina Lucy Wijnands, que acude al certamen con el cartel de  'sold out'.

La bailarina y coreógrafa Lali Ayguadé trasladará la nostalgia y la emoción al LAVA  con 'Runa', uno de los espectáculos galardonados con los Premios Max 2023. El evento se desarrollará el 8 de noviembre a las 20.30 horas.

El domingo, día reservado al programa SCNAFamiliar, 'La fábrica de las maravillas' abrirá sus puertas en la Sala Concha Velasco (2 de noviembre, 18.30 horas) para mostrar la magia que vive en lo cotidiano.

Lali Ayguadé recuerda la belleza del frágil pasado

'Runa' cuenta la historia de dos personajes confusos tratan de rememorar lo que una vez fueron, danzando entre objetos que activan antiguas emociones. La obra aborda la belleza de ese pasado frágil y devuelve al espectador a la esencia de lo que somos: seres afectados por el tiempo.

La coreógrafa y bailarina catalana cuenta con una compañía propia desde 2013. Comenzó su carrera en Dinamarca, con la compañía  Publik Eye, y en Londres con la Akram Khan Company. Además ha trabajado con Marcos Morau, Roberto Oliván y Baró d'Evel, entre otros. 

Ha sido nominada a los premios Max que ha recibido por Runa, fue nominada como  mejor bailarina (2010) y mejor creadora (2014) en los Premios de la Crítica de Londres. Ha participado como actriz principal en el cortometraje 'Timecode', premiado en Cannes, además de nominado a los Oscars. 

Fantasía, humor y nuevas tecnologías en 'La fábrica de las maravillas'

La magia está en todas partes… pero, ¿qué pasaría si alguien intentara robarla? Como cada mañana, Puc se levanta dispuesto a cumplir con su trabajo en la fábrica de las maravillas. Es un empleado eficiente y meticuloso, aunque algo torpe. Pero este día no será como los demás: un temible villano pretende robar toda la magia del mundo.

La fábrica de las maravillas es un espectáculo de Javier Ariza para toda la familia que combina humor y fantasía con técnicas como el videomapping para invitar a niños y mayores a redescubrir la magia que habita en lo cotidiano. Una historia llena de imaginación, ritmo y ternura, donde los sueños cobran vida y los héroes se fabrican -a veces- por sorpresa.

Venta de entradas          

Las entradas para 'Runa' (15 euros) y para 'La fábrica de las maravillas' (5,50 euros) están a la venta en la página web lavavll.es (servicio con recargo) y en taquilla (abierta de martes a sábado de 12 a 14 y de 18 a 20.30 horas y domingos de función, desde dos horas antes del comienzo de la misma).

El programa de artes escénicas contemporáneas ofrece descuentos en taquilla, para menores de 30 años, desempleados, grupos organizados y estudiantes de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León y de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León.  El programa para público familiar, por su parte, ofrece entradas a precios reducidos para personas en situación de desempleo, familias numerosas y grupos organizados.

Paralelamente, continúan a la venta el Abono 20 y el Abono 12, opciones que permiten elegir 20 y 12 espectáculos de la temporada, respectivamente, y beneficiarse de un descuento de hasta cien euros; y los abonos para el programa SCNAFamiliar, con descuentos de hasta 18 euros por temporada. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App