Un hombre de 46 años fue trasladado con quemaduras graves a la Unidad de Quemados del Hospital de Burgos tras la deflagración
Esclarecidas cuatro estafas en Castilla y León en una trama de compraventa fraudulenta de mercancías
Utilizaban tarjetas de prepago a nombre de terceras personas y enviaban justificantes bancarios manipulados
La Guardia Civil ha esclarecido cuatro estafas cometidas en Castilla y León —una en León, una en Ávila, una en Palencia y otra en Zamora— en el marco de la operación 'Vencal', que ha permitido desmantelar una organización criminal asentada en Bilbao dedicada a la compraventa fraudulenta de mercancías al por mayor mediante el uso de justificantes bancarios falsificados.
La operación se ha saldado con la detención de diez personas y la investigación de otras seis, todas ellas vinculadas a una trama que habría estafado cerca de 300.000 euros en 39 hechos delictivos cometidos desde abril de 2024 en 18 provincias españolas, publica EFE.
La investigación se inició tras la denuncia de una estafa en la compraventa de 120 garrafas de aceite en Bizkaia. Los agentes detectaron que el presunto autor residía en el barrio bilbaíno de Otxarkoaga, donde también vivía otro implicado en una estafa similar. Ambos casos compartían un patrón: el uso del mismo justificante bancario falsificado como comprobante de pago.
A partir de ahí, la Guardia Civil descubrió que este tipo de fraude se estaba replicando en distintos puntos del país. Los miembros de la organización contactaban telefónicamente con empresas de venta al por mayor para realizar pedidos urgentes de productos de alto valor.
Utilizaban tarjetas de prepago a nombre de terceras personas y enviaban justificantes bancarios manipulados por mensajería instantánea como prueba del supuesto pago.
Una vez aceptado el pedido, los estafadores recogían la mercancía antes de que los vendedores pudieran verificar el ingreso. Tras la entrega, cortaban toda comunicación con las víctimas, que se percataban del engaño al comprobar que no habían recibido el dinero.
Para el transporte de los productos, la red utilizaba vehículos de alquiler o contrataba transportistas, a quienes también estafaban. En algunos casos, les prometían pagos de entre 500 y 600 euros, pero solo les adelantaban una pequeña señal. En otros, les enviaban justificantes bancarios falsos similares a los usados con los vendedores.
Entre los productos adquiridos fraudulentamente figuran alimentos perecederos como aceite, embutidos, pescado, queso y conservas, además de patinetes eléctricos, placas de PVC de alta calidad y hasta once perros.
Las detenciones e investigaciones se han realizado en Bizkaia, León, Zaragoza, Ávila y Álava. Las estafas esclarecidas en Castilla y León se suman a otras cometidas en provincias como Barcelona (9), Málaga (4), Badajoz (4), La Rioja (3), Granada (2), Teruel (2), Valencia (2), Asturias (2), Castellón (2), y otras más.
La operación ha sido coordinada por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Bizkaia, con la colaboración de distintas comandancias territoriales, recoge EFE.
La víctima, consciente tras el impacto, sufrió una lesión en una pierna y fue atendida por los servicios sanitarios de Sacyl
El hombre fue detenido por la Policía Nacional tras una fuerte discusión en un campo de fútbol del madrileño distrito de Hortaleza
Había ocultado su estado de gestación y, tras dar a luz en un baño, decidió deshacerse del bebé. La niña fue encontrada por unos vecinos y logró sobrevivir








