El certamen, organizado junto a Fecosva, busca acercar el comercio de proximidad a los niños de entre 8 y 12 años
La Casa de Zorrilla dedica su 18º Semana de Estudios Románticos a Narciso Alonso Cortés
Del 4 al 7 de noviembre, conferencias, teatro y una jornada dedicada al Día de Muertos formarán parte del programa
La Casa de Zorrilla celebra la mayoría de edad de su Semana de Estudios Románticos con una edición dedicada a Narciso Alonso Cortés, coincidiendo con el 150 aniversario de su nacimiento. Bajo el lema 'Dos vidas unidas', el programa se centrará en la relación entre el estudioso vallisoletano y José Zorrilla, de quien fue gran investigador y promotor de su casa-museo.
La cita comenzará el martes 4 de noviembre con una jornada dedicada el Día de Muertos, que incluirá una ofrenda, un concierto del grupo Rojo Mezcal y la degustación del pan de muertos en el jardín de la Casa de Zorrilla. El jueves 6, los más pequeños podrán participar en un taller de máscaras de catrina.
Las ponencias se desarrollarán del 5 al 7 de noviembre en la Casa Revilla, con la participación de Eduardo Pedruelo, José Luis González Subías y Pedro Ojeda Escudero.
La Semana concluirá el viernes 7 con la representación de las escenas del cementerio de Don Juan Tenorio, a cargo de la Asociación Amigos del Teatro de Valladolid.
Organizada por la Casa de Zorrilla y el programa 'Valladolid Letraherido', la cita cuenta con la colaboración de la Asociación de Mexicanos en Castilla y León y la Asociación Amigos del Teatro de Valladolid.
El músico presenta en directo su esperado 'Canciones En Mi', acompañado de su banda en una noche que promete intensidad y autenticidad musical
Del 4 al 7 de noviembre, conferencias, teatro y una jornada dedicada al Día de Muertos formarán parte del programa
El director y guionista de 'Pendaripen, la historia silenciada del Pueblo Gitano', respectivamente, atienden a TRIBUNA horas después del estreno del documental en el festival








