Tras su paso por Cannes como cortometraje, la directora madrileña presenta en la Seminci su ópera prima, rodada en Mallorca
Valladolid apuesta por el futuro de los más pequeños
El Ayuntamiento presenta el nuevo Plan de Infancia para garantizar el derecho de niños y adolescentes
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, junto a la concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, ha presentado este miércoles, 29 de octubre, el IV Plan Municipal de Infancia y Adolescencia 2025-2028. Además, el acto ha contado con la presencia de representantes de entidades colaboradoras en el Plan, como UNICEF, Cáritas y la Fundación Eusebio Sacristán, a los cuáles el alcalde agradeció su asistencia.
Este nuevo plan es una hoja de ruta estratégica."Nace con el objetivo de construir una ciudad más inclusiva, igualitaria y respetuosa con los derechos de niños y adolescentes", señaló Carnero."Reafirmamos el compromiso de Valladolid con la infancia y adolescencia", subrayó.
Este proyecto se enmarca en el compromiso de Valladolid como 'Ciudad Amiga de la Infancia', reconocida por UNICEF. "Esta es la gran diferencia con el anterior plan, este se ajusta estrictamente los principios de no discriminación, de igualdad, de integridad, establecidos por UNICEF", subrayó el alcalde.
El plan cuenta con cinco áreas estratégicas:
- Difusión y promoción de los derechos de la infancia: Mediante acciones educativas y campañas de sensibilización.
- Participación de la infancia y adolescencia: Fomentar su implicación en la vida municipal.
- Garantía de servicios esenciales: Promover el bienestar físico, emocional y social a través de acciones de vida saludable y uso responsable de tecnología.
- Entornos seguros y respetuosos: Favorecer espacios de convivencia para ayudar a la integración de niños y adolescentes.
- Compromiso con el derecho a vivir la infancia: Garantizar el disfrute de los niños y facilitar el acceso a la cultura, al ocio y al deporte.
Dentro de estas áreas, destacan acciones del programa en las que incluyen actividades de educación afectivo-sexual responsable, de prevención de violencia y de promoción de la salud mental con talleres realizados por psicólogos de Castilla y León para evitar el acoso escolar. Irene Carvajal quiso anotar que, "no queremos una ciudad violenta, nos hemos querido centrar en el respeto y la igualdad".
Este IV Plan de Infancia y Adolescencia, está disponible de forma digital, para que todos los centros escolares puedan conocer y efectuar las acciones.
Valladolid quiere avanzar así como una ciudad que escucha, protege y promueve los derechos de la infancia hacia una sociedad más respetuosa y consciente del valor de los más pequeños.

El artista zamorano José María García tuvo mucha relación con Valladolid, especialmente con Medina de Rioseco de cuya patrona tomó su nombre artístico
El cineasta regresa trece años después a la Seminci con un filme inspirado en los testimonios de más de cien mujeres
El Ayuntamiento presenta el nuevo Plan de Infancia para garantizar el derecho de niños y adolescentes








