Los sindicatos de Grupo Lince convocan huelga indefinida y manifestaciones por la falta de avances en la negociación

Las centrales sindicales denuncian la "imposición" de la dirección, el incumplimiento del salario mínimo y la negativa a mejorar las condiciones de los trabajadores

imagen
Los sindicatos de Grupo Lince convocan huelga indefinida y manifestaciones por la falta de avances en la negociación
El autor esRebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Los sindicatos CGT, CCOO, UGT y FSIE -representantes de los trabajadores del Grupo Lince- han anunciado una serie de movilizaciones y una convocatoria de huelga indefinida a partir del 10 de noviembre en todos los centros de la empresa en Castilla y León, tras el "profundo malestar" generado por la falta de avances en la negociación del convenio colectivo y las declaraciones del director general.

En un comunicado conjunto, los sindicatos denuncian que la dirección del Grupo Lince "no negocia, sino que impone", estableciendo "líneas rojas" que impiden cualquier avance real en las reuniones. Según señalan, las negociaciones se prolongan durante horas "sin producir ningún avance", y la empresa "presiona hasta que los trabajadores acaban aceptando sus términos".

Entre las principales reivindicaciones sindicales figuran la actualización de las tablas salariales al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y la mejora de las condiciones laborales. Aseguran que las tablas previstas para 2025 "seguirán por debajo del SMI vigente", lo que califican de "inaceptable", y rechazan la afirmación de la empresa de que no hay nada relevante que negociar por existir tablas salariales firmadas hasta 2028.

Los sindicatos acusan además a la dirección de "coaccionar" la movilización sindical al advertir por correo electrónico de posibles perjuicios a los clientes si se realizan concentraciones o huelgas. "Manifestarse o concentrarse es un derecho fundamental", recuerdan, y exigen a la empresa que respete la libertad sindical.

Como respuesta al bloqueo, los representantes de los trabajadores han convocado una concentración el 23 de octubre, de 10:00 a 12:00 horas, frente al Servicio Regional de Relaciones Laborales (SERLA), y una gran manifestación el 24 de octubre por las calles de Valladolid, que partirá a las 18:00 horas de la Plaza de Colón y concluirá en la Plaza de España con la lectura de un manifiesto.

En su comunicado, los sindicatos apelan al apoyo de la ciudadanía y de las familias de los trabajadores: "No se puede seguir haciendo un negocio de una minusvalía", denuncian, recordando que el Grupo Lince "lleva cinco años con 1,5 millones de euros de beneficios" mientras "no demuestra empatía ni voluntad de mejorar las condiciones de su plantilla".

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App