Seminci inaugura una exposición donde se presentan las 'Huellas y fugas' del cine español

La muestra estará disponible en la sala de exposiciones de la Oficina de Turismo de San Benito hasta el 19 de noviembre

imagen
Seminci inaugura una exposición donde se presentan las 'Huellas y fugas' del cine español
El autor esSonia  Hurtado Herrero
Sonia Hurtado Herrero
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Por segundo año consecutivo, 'Huellas y fugas. El cine español en SEMINCI' llega a Valladolid enmarcado en su Semana Internacional de Cine. La exposición tiene como objetivo promocionar las 17 películas españolas que se exhibirán en el festival. Desde el 22 de octubre al 19 de noviembre los vallisoletanos tendrán la oportunidad de ver algunos de los objetos más representativos de estos metrajes en la sala de exposiciones de la Oficina de Turismo de San Benito.

José Luis Cienfuegos, director de la Seminci, y Blanca Jiménez, concejala de Turismo de Eventos y Marca Ciudad, han participado este 22 de octubre en la inauguración de la exposición como uno de los primeros anticipos del festival.

"Nosotros les pedimos que cedan lo que ellos crean conveniente", destaca Cienfuegos en sus declaraciones. Además, ha querido valorar el trabajo que supone "estar detrás" y hacer "un seguimiento de todas las películas", así como seleccionar los objetos y organizarlos.

Ramón Isidoro ha sido el responsable creativo del proyecto y quien se ha encargado de reunir todos estos obsequios y darle forma a la exposición. El escenógrafo y artista visual también ha participado en el acto y ha querido destacar la rapidez con la que se ha conseguido recopilar todos estos objetos. "Ha sido una carrera a toda leche", mencionaba en sus palabras.

Directores e intérpretes han entregado maquetas, vestimentas, documentos y carteles para este proyecto. Desde el storyboard de  'Bella', la película de animación Manuel H. Martín y Amparo Martínez Barco, hasta la pancarta original del cortometraje 'Este cuerpo mío', protagonizado por la actriz Carolina Yuste ocupan las vitrinas de la sala.

Otros artistas aclamados también han aportado su grano de arena, como es el caso de Isabel Coixet, quien ha cedido la maqueta y un busto de cartón de su película 'Olivia y el terremoto invisible' .

La sala de exposiciones de la Oficina de Turismo de San Benito mantendrá esta muestra abierta al público hasta el próximo 19 de noviembre de lunes a sábado, de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas, con el objetivo de hacer acercamiento íntimo a las imaginaciones y el pensamiento creativo de los realizadores de cine español.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App