La Policía Nacional identifica a siete ciudadanos chinos implicados en una estafa con criptomonedas en Valladolid

La víctima perdió más de 20.000 euros tras invertir en una falsa plataforma vinculada supuestamente al Mercado de Nueva York

imagen
La Policía Nacional identifica a siete ciudadanos chinos implicados en una estafa con criptomonedas en Valladolid
El autor esRebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.

La Policía Nacional en Valladolid ha identificado a siete ciudadanos chinos como presuntos responsables de una estafa con criptomonedas que dejó una víctima con pérdidas superiores a 20.000 euros. Los implicados habrían actuado como receptores de fondos fraudulentos, según informaron fuentes policiales.

Los hechos fueron denunciados en junio de 2023 en los Juzgados de Valladolid. La víctima relató haber sido captada a través de una red social, donde vio un anuncio que prometía ganancias rápidas y seguras mediante inversiones en criptomonedas.

Las operaciones se realizaban a través de una conocida plataforma de intercambio (Exchange), desde la que los fondos eran desviados a una billetera externa que los estafadores presentaban como vinculada al Mercado de Valores de Nueva York (NYSE).

Por indicación de los delincuentes, el hombre abrió una billetera 'spot', es decir, un espacio dentro del Exchange en el que los activos se encuentran disponibles para operaciones inmediatas de compra, venta o transferencia.

Al principio, la víctima sí recibió beneficios, lo que generó confianza y la animó a invertir cantidades mayores. Sin embargo, cuando quiso retirar sus ganancias, los estafadores le exigieron un pago adicional de 5.000 USDT (una criptomoneda estable equivalente al dólar estadounidense), seguido de nuevas solicitudes de dinero para liberar los fondos.

Una plataforma falsa con apariencia oficial

La plataforma utilizada por los estafadores resultó ser una fachada manipulada, diseñada para simular legitimidad. Los dominios del sitio web incluían las siglas del NYSE, lo que hacía que, al buscarlos, aparecieran resultados relacionados con instituciones financieras reales, reforzando su aparente autenticidad.

Los delincuentes maquillaban las cifras y beneficios mostrados en la web para que el inversor creyera que sus ganancias eran reales, cuando en realidad su dinero se desviaba a direcciones de Exchange controladas por la organización criminal. Incluso los supuestos beneficios iniciales provenían de fondos defraudados a otras víctimas.

Una investigación compleja y transnacional

Los agentes del Grupo de Delincuencia Económica de la Comisaría Provincial de Valladolid iniciaron una compleja investigación para rastrear el dinero y determinar la identidad de los responsables. Este tipo de delitos resulta especialmente difícil de perseguir debido a que los delincuentes operan desde distintos países y utilizan tecnologías diseñadas para ocultar sus movimientos financieros.

Durante la investigación se rastrearon dominios y operaciones en Seychelles, Laos, Camboya, Singapur y China. Gracias al uso de herramientas tecnológicas de última generación, los investigadores lograron rastrear las transacciones y asociarlas a direcciones concretas vinculadas con actividades fraudulentas.

Finalmente, la Policía Nacional identificó a siete ciudadanos chinos como titulares de las cuentas Exchange receptoras de los fondos. El informe de trazabilidad y las diligencias policiales ya han sido remitidos a la autoridad judicial, que ha solicitado la activación de los protocolos internacionales de detención.

Recomendaciones de la Policía Nacional

La Policía recuerda la importancia de desconfiar de anuncios en redes sociales que prometen ingresos rápidos y sin riesgo, especialmente en inversiones con activos tan volátiles como las criptomonedas.

Asimismo, se recomienda verificar siempre las direcciones web y los dominios antes de realizar cualquier operación económica en línea, y consultar fuentes oficiales o entidades financieras reguladas para evitar caer en fraudes similares.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App