Rocío Anguita reclama rigor y transparencia ante la falta de avances en las conexiones entre la Farola y la Ciudad de la Comunicación
La XIV Marcha Contra el Cáncer de Valladolid rompe la barrera de los 40.000 inscritos
La cifra se sitúa en 40.522, cuatro mil más si comparamos la cantidad con que la AECC cerró la primera semana de plazo
La XIV edición de la Marcha Contra el Cáncer de Valladolid, organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en la ciudad, ha alcanzado este martes un nuevo hito: más de 40.000 personas se han inscrito a cinco días de su celebración, lo que consolida este evento como uno de los actos solidarios más masivos de la capital del Pisuerga.
Según los datos facilitados, la cifra se sitúa en 40.522 inscritos, cuatro mil más si comparamos la cantidad con que la AECC cerró la primera semana de plazo. Estos números representan un notable incremento de participación, lo que evidencia una respuesta ciudadana en alza hacia este tipo de convocatorias. La marcha, cuya inscripción tiene un coste simbólico de 6 euros -importe que se destinará íntegramente a proyectos de investigación oncológica-, mantiene el objetivo de sensibilizar, visibilizar y recaudar fondos para la lucha contra el cáncer.
Cabe recordar que organizadores señalaron que los primeros 40.000 inscritos (ya superados) recibirían una camiseta con diseño exclusivo de esta edición. Una vez agotadas, los participantes contarán con un obsequio alternativo —una braga para el cuello o una bandana para perros— en compensación por su aportación.
A tan solo cinco días de su celebración, las previsiones apuntan a que la cifra final superará con creces los primeros objetivos fijados. En cualquier caso, la AECC sigue animando a todos aquellos que aún no se hayan inscrito para que lo hagan lo antes posible, tanto de forma presencial como a través de los canales habilitados.
Los socialistas acusan al alcalde de bloquear por segunda vez el debate plenario sobre la figura del Director de Coordinación de Políticas Públicas, un puesto anulado por el TSJCyL
La cifra se sitúa en 40.522, cuatro mil más si comparamos la cantidad con que la AECC cerró la primera semana de plazo
El siniestro, ocurrido en el kilómetro 232 de la carretera, obligó a intervenir a Sacyl, Guardia Civil y Policía Local