Junto a la jaima se ha instalado un escenario en el que actuara el grupo Estrella polisaria
Un centenar de personas reivindica en Valladolid un referéndum para el Sáhara Occidental
Junto a la jaima se ha instalado un escenario en el que actuara el grupo Estrella polisaria
Un centenar de personas ha participado este sábado en los actos para reclamar un referéndum de autodeterminación para el Sáhara Occidental tras 50 años de la "invasión" marroquí y exilio en Argelia, en torno a una jaima instalada en una plaza de Valladolid .
El presidente de la Asociación Saharaui en Castilla y León, Huaed Ahmed Mulaik, ha explicado a EFE que cada 12 de octubre celebran el Día de la Unidad en la que los representantes de este territorio dividido entre Marruecos y Argelia decidieron constituirse en un estado independiente.
Sin embargo, tras cinco décadas ha lamentado que los saharauis, tanto los que viven en territorio "ocupado" por el gobierno marroquí como los exiliados que habitan en campos de refugiados argelinos, defienden la misma causa: hacer justicia y lograr su independencia, porque "ya son 50 años en los más que la mitad de la población está viviendo el desierto, gracias a las ayudas humanitarias que cada vez son más escasas".
En este sentido, ha lamentado que "los gobiernos nunca han tomado una decisión bien clara y justa sobre esta causa", en particular el PSOE tras aceptar la propuesta de autonomía de Marruecos, y ha remarcado la responsabilidad de España que todavía es "la potencia administrativa sobre el territorio", aunque ha reconocido el cariño y el apoyo del pueblo español.
"España todavía es la potencia administrativa del Sáhara según las leyes de las Naciones Unidas y tiene una responsabilidad que no se puede olvidar ni se puede borrar con el tiempo, sino que está ahí y deben mirar cómo pueden resolver este asunto", ha insistido.
El representante saharaui ha subrayado que las organizaciones internacionales reconocen su derecho al referéndum y ha incidido en que en los lazos compartidos históricos, culturales y sentimentales con España desde hace décadas, hasta el punto de que "era la provincia 53 después de Ávila".
"Es una vergüenza dejar esa situación así, generación tras generación y es lo que queremos reiterar a los gobiernos y a los políticos españoles: quieran o no quieran, formamos parte de su historia", ha sentenciado.
La jornada reivindicativa de este sábado convocada la Delegación Saharaui en Castilla y León, el Movimiento Solidario con el Pueblo Saharaui en Castilla y León, la diáspora saharaui en esta Comunidad se prolongará hasta las 18 horas, a la que han acudido el secretario regional de UGT, Óscar Lobo, y el coordinador autonómico de IU, Juan Gascón.
Junto a la jaima se ha instalado un escenario en el que actuara el grupo Estrella polisaria y se llevarán a cabo degustaciones de productos típicos saharauis, talleres de 'henna' y otras actividades informativas hasta media tarde.
Un grupo de amigos desplegaron una pancarta a las afueras de Abadía Retuerta que rezaba 'Americanos, os recibimos con alegría'
Según datos aportados por la plataforma, 60 de esas personas corresponden al centro de Huerta del Rey y otras 60 a la zona este de la ciudad
La ciudadanía puede consultar la evolución de la calidad del aire y los niveles de contaminación en tiempo real a través de la web municipal