La cita deportiva tendrá lugar este 19 de octubre y contará con la presencia de figuras relevantes del atletismo
La Marcha contra el Cáncer de Valladolid arranca con más de 15.000 inscritos en su primer día
La cita solidaria más multitudinaria de España se celebrará el domingo 26 de octubre y espera volver a batir récords de participación
a XIV Marcha contra el Cáncer de Valladolid, la más numerosa de todas las que se celebran en España, ha arrancado con fuerza: en su primer día de inscripciones ya se han registrado 15.084 participantes, una cifra que supera los 14.781 del arranque de 2024 y los 15.026 del año 2022.
La tradicional 'marea verde' vallisoletana volverá a llenar las calles de la ciudad el domingo 26 de octubre, en una cita que se ha convertido en un referente nacional de solidaridad y compromiso con la lucha contra el cáncer.
Una marcha solidaria que no deja de crecer
La marcha, urbana, no competitiva y de cinco kilómetros, puede realizarse tanto andando como corriendo, y cada año reúne a decenas de miles de personas unidas por una misma causa.
En la edición de 2024 participaron más de 51.000 inscritos, y el récord absoluto se alcanzó en 2019, con más de 56.000 participantes, cifra que la mantiene como la marcha más multitudinaria de España.
Desde su primera edición, en 2012, cuando apenas participaron 5.000 andarines, la Marcha contra el Cáncer de Valladolid ha ido creciendo hasta consolidarse como una de las citas más esperadas del calendario local.
Investigación con sello vallisoletano
La cuota de inscripción, de seis euros, se destina íntegramente a financiar proyectos de investigación oncológica impulsados desde la sede vallisoletana de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
En esta edición, los fondos apoyarán el trabajo del doctor José Manuel Muñoz Félix, investigador del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), centrado en estudiar cómo liberar los vasos sanguíneos atrapados por las células tumorales podría abrir una nueva vía de tratamiento contra el cáncer.
Durante la jornada, la organización instalará una carpa informativa para dar a conocer esta y otras investigaciones desarrolladas en Valladolid.
Inscripciones abiertas hasta el 25 de octubre
Las inscripciones para participar en la marcha permanecerán abiertas hasta el sábado 25 de octubre, víspera del evento, y pueden realizarse tanto de forma presencial como online a través de la página de la AECC Valladolid.
Un año más, la ciudad se teñirá de verde esperanza en una jornada que une deporte, solidaridad e investigación bajo un mismo lema: 'Contigo damos vida a la investigación'.
El centro educativo vallisoletano celebra un proyecto que recorrerá veinte países hispanohablantes a través del arte, la fe y la cultura
La cadena ha invertido más de seis millones de euros en las modernas instalaciones que sustituirán a su primer establecimiento en Valladolid
Más de 250 representantes empresariales de 23 países se reunirán en la ciudad del 4 al 7 de octubre de 2026