Valladolid inaugura el Shooting Locations Marketplace 2025 con récord de participación internacional

El encuentro reúne a profesionales de 24 países y eleva un 11% las entrevistas entre la industria audiovisual

imagen
Valladolid inaugura el Shooting Locations Marketplace 2025 con récord de participación internacional
Apertura Shooting Locations Marketplace. Julia Segura Moya.
El autor esJulia  Segura Moya
Julia Segura Moya
Lectura estimada: 2 min.

El Shooting Locations Marketplace ha abierto este 15 de octubre sus puertas en la Feria de Valladolid con una cifra récord de 1.581 entrevistas entre profesionales del sector audiovisual, lo que supone un incremento del 11% respecto a la pasada edición. Este encuentro profesional tiene como objetivo fomentar acuerdos y atraer rodajes a distintos territorios, promoviendo el turismo cinematográfico y el crecimiento económico vinculado al audiovisual.

Organizado por la Feria de Valladolid y Spain Film Commission, con la colaboración de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Valladolid, el evento reúne a representantes de 24 países, productoras, estudios, 'film commissions', cadenas hoteleras y empresas de servicios vinculadas a los rodajes. 

Esta quinta edición destaca por su creciente carácter internacional, con la incorporación de territorios y entidades procedentes de Asia, Europa del Este y Latinoamérica, como Tailandia, Corea del Sur, Eslovaquia, República Checa, Estonia, Hungría y la Red Iberoamericana de Film Commissions.

El director general de la Feria de Valladolid, Alberto Alonso, recalcó el carácter global del encuentro y el salto cualitativo que representa esta edición, mientras que el presidente de Spain Film Commission, Juan Manuel Guimeráns, subrayó el respaldo de los socios y la creciente implicación del sector privado.

La jornada inaugural comenzó este miércoles a las 09.00 horas con la apertura oficial y continuó con la conferencia 'Lazo de Cooperación', a cargo de Ana Saura y Juan Manuel Guimeráns. Le sigue a las 17.00 horas la mesa redonda 'Fronteras Desdibujadas: La pujanza de Oriente', con representantes de Tailandia, Reino Unido y Corea del Sur, moderada por John Rakich.

Mañana jueves 16 de octubre, la programación continuará con nuevas ponencias sobre competitividad en rodajes globales y la participación de expertos de Kurdistán, Eslovaquia, Países Bajos, Portugal, Estonia y España, antes de la clausura del evento a las 17.15 horas.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App