Sindicatos y plataformas se movilizan en Valladolid en apoyo a Palestina durante una "jornada de lucha"

UGT, CCOO y el Sindicato de Estudiantes participan este 15 de octubre en concentraciones, huelgas y manifestaciones para exigir un alto el fuego

imagen
Sindicatos y plataformas se movilizan en Valladolid en apoyo a Palestina durante una "jornada de lucha"
Miriam Chacón / ICAL
El autor esEva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Plataformas ciudadanas y sindicatos de trabajadores y estudiantiles se han movilizado este 15 de octubre en Valladolid en una "jornada de lucha" en apoyo al pueblo palestino, que incluye concentraciones en los centros de trabajo, huelgas y manifestaciones a lo largo del día.

La jornada ha arrancado con una concentración frente al Ayuntamiento de Valladolid, convocada por UGT y a la que se han sumado trabajadores de CCOO, reuniendo a cerca de un centenar de personas.

El secretario general de UGT Castilla y León, Óscar Lobo, ha calificado la iniciativa como una "jornada de lucha intensa", que ha comenzado en los centros de trabajo, como el propio Ayuntamiento, y continuará con la huelga convocada por el Sindicato de Estudiantes y con una manifestación vespertina organizada por la plataforma propalestina de Valladolid, también apoyada por CCOO. "El principal motivo de esta jornada es garantizar un alto el fuego permanente y duradero y que la ayuda humanitaria llegue de forma inmediata al pueblo palestino", ha afirmado Lobo ante los medios.

El dirigente sindical ha subrayado que la situación es "crítica" y ha pedido mantener la presión ciudadana: "No podemos permitir que esta puerta de esperanza se cierre en cualquier momento. La ciudadanía española ha sido ejemplo con sus movilizaciones para empujar hacia un acuerdo de paz."

Según Lobo, la jornada pretende que la ciudadanía "muestre una vez más su compromiso y solidaridad para que se restaure la justicia y se reconozca el Estado palestino". Aunque ha confiado en que no sea necesario prolongar las movilizaciones, ha admitido su preocupación por la evolución de los acontecimientos: "Tememos que la presión tenga que continuar, porque no tenemos garantías del Gobierno israelí ni de cómo se están desarrollando los últimos hechos."

El líder sindical ha concluido asegurando que trabajadores y trabajadoras tienen hoy la oportunidad de expresar su apoyo al pueblo palestino desde sus puestos de trabajo, en los descansos o participando en la huelga convocada: "No podemos permanecer indiferentes ante una masacre y un genocidio en pleno siglo XXI."

Otros sindicatos, como la CGT, ha protagonizado una concentración de medio centenar de personas ante las puertas de un supermercado Carrefour en la calle Santiago cuya marca en Israel ha donado comida a los soldados de Israel "mientras la población civil de Gaza literalmente se muere de hambre", según el folleto que han entregado a los que entraban a comprar a ese centro.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App