El enemigo de la UE no se llama Putin ni Trump

imagen
El enemigo de la UE no se llama Putin  ni Trump
El autor esFélix  de la Fuente
Félix de la Fuente
Lectura estimada: 2 min.

Los peligros externos y las guerras suelen tener como efecto colateral el fortalecimiento de la conciencia nacional. Las guerras civiles, por el contrario, dan como resultado el enfrentamiento entre los ciudadanos y la pérdida de esa conciencia nacional en muchos grupos sociales. Ejemplos clarísimos de esto lo tenemos en España y en Alemania, entre otros muchos países. ¿Por qué entonces Putin y Trump, que suponen un auténtico y serio problema para la UE, no logran unirnos más a los europeos? Ya me gustaría tener una respuesta evidente a esta pregunta.

¿Tendrá que venir una tercera guerra mundial  para que nos convenzamos de una vez que, por muchos fallos que tenga la UE, es el único camino para la supervivencia de Europa? Puede ser que no veamos como un problema serio ni a Putin ni a Trump o puede ser que estemos tan desilusionados del proyecto de integración europea, que ya lo demos por perdido y hayamos tirado ya la toalla, o pueden ser que sucedan ambas cosas.

La victoria del populista Babis en las elecciones de Chequia de esta última semana,  junto con el  avance de la extrema derecha en la mayoría de los países de la UE  -también en España- nos está llevando a un punto de retroceso en la integración europea. De nada sirven las críticas ni los lamentos de los partidos tradicionales. Ellos son los culpables. O ¿piensan ellos que pueden abusar eternamente de la paciencia de los ciudadanos? ¿Acaso la extrema derecha no está elegida también por los ciudadanos? ¿No son los partidos tradicionales -PP y PSOE- los culpables del deterioro social de Europa? ¿No son los partidos tradicionales los que han dejado a Europa sola ante el peligro en manos de EE.UU, de Rusia y de China?  

En Europa y en el Parlamento Europeo la mayoría de los partidos autodenominados europeístas -Partido popular, Socialistas y Liberales- es cada vez más débil. Esta exigua mayoría Incluso podría estar en peligro en las próximas elecciones europeas. Los ciudadanos europeos están desencantados de los partidos tradicionales,  y como la integración Europa la han copado estos partidos, sin permitir la más mínima participación de los ciudadanos, lógicamente la ciudadanía está desencantada de la UE.

¿Por qué Europa tenemos que decidirnos los ciudadanos? ¿La Europa de Sánchez? ¿La Europa de Macrón? ¿La Europa de Urban o la de Italia? El deterioro de Europa va unido y viene provocado por el deterioro de las democracias nacionales.

El enemigo de la UE no es Putin ni Trump. Se llama Consejo de Ministros y Consejo Europeo, es decir gobiernos de los Estados miembros, que prefieren acabar con la democracia y con Europa antes que cambiar de rumbo.

Últimas noticias de esta sección

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App