Los sindicatos critican que la empresa incumple el contrato con el Ayuntamiento al reducir trabajadores mientras crecen las plazas de aparcamiento
Valladolid contará con un nuevo acelerador oncológico puntero que beneficiará a 800.000 personas
La Junta invertirá 3,3 millones en un equipo de última generación que situará al Clínico de Valladolid entre los referentes nacionales
La Gerencia Regional de Salud ha licitado, por un importe de 3,3 millones de euros, el suministro e instalación de un acelerador lineal de última generación para el Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Esta inversión se enmarca en el Programa Castilla y León Feder 2021-2027.
Un área de influencia de 800.000 habitantes
El nuevo equipo permitirá reforzar la atención oncológica de una población de referencia cercana a 800.000 personas, correspondiente a las áreas Este y Oeste de Valladolid, además de Palencia y Segovia. Con esta incorporación, el Clínico contará con tres aceleradores lineales avanzados, situándose a la vanguardia tecnológica a nivel nacional.
Técnicas punteras en radioterapia
Gracias a esta dotación, el hospital podrá ofrecer técnicas de última generación como:
- Radiocirugía
- Radioterapia estereotáxica conformada cerebral
- SBRT o radioterapia estereotáxica extracraneal
- IMRT y arcoterapia volumétrica modulada
Estos tratamientos estarán respaldados por los sistemas SGRT de guiado por superficie, que permiten controlar en tiempo real la posición del paciente con precisión milimétrica, aumentando la seguridad y efectividad de la radioterapia.
La combinación con técnicas de braquiterapia consolidará al Clínico como uno de los centros de referencia en oncología radioterápica de España, al optimizar los tiempos de tratamiento, incrementar la capacidad asistencial y mejorar la precisión en la administración de dosis.
Instalación y puesta en marcha en once meses
La licitación contempla no solo la instalación del acelerador, sino también el suministro de los equipos asociados, su integración en la red del hospital y la formación del personal sanitario. El plazo máximo de ejecución será de once meses desde la adjudicación.
El pliego técnico especifica que se trata de un acelerador lineal multienergético de fotones, con guiado por superficie, cámaras de visión estereoscópica y capacidad para gestionar la respiración del paciente durante el tratamiento. Además, el sistema podrá detener automáticamente la irradiación en caso de movimientos o desalineación, garantizando la máxima precisión.
La Junta invertirá 3,3 millones en un equipo de última generación que situará al Clínico de Valladolid entre los referentes nacionales
La provincia cerró julio con 513 hipotecas y 72,2 millones prestados, mientras Castilla y León creció un 31,1%,
Transportes estudia celebrar un acto por el comienzo de los trabajos dentro de un par de semanas, si bien todavía no tiene fecha cerrada