Molotov, Kate Ryan, y La M.O.D.A. encabezan el cartel del Conexión Valladolid 2026

La cita apuesta por una programación diversa, accesible y de calidad

imagen
Molotov, Kate Ryan, y La M.O.D.A. encabezan el cartel del Conexión Valladolid 2026
Cartel del Conexión Valladolid. TRIBUNA.
El autor esAlejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 2 min.

El festival Conexión Valladolid ha desvelado este jueves buena parte de su cartel para la edición de 2026, que se celebrará del 26 al 28 de junio, consolidándose como uno de los eventos musicales más relevantes del calendario nacional. La cita, que volverá a tener tres jornadas de duración debido a la gran acogida de las ediciones anteriores, apuesta por una programación diversa, accesible y de calidad, con artistas tanto nacionales como internacionales de primer nivel.

Un cartel con nombres destacados y estrenos en la ciudad

El viernes 26 de junio, la jornada inaugural contará con la presencia estelar de Molotov, la icónica banda mexicana que recala por primera vez en Valladolid en el marco de su 'Gira 30 aniversario'. Compartirán escenario con La M.O.D.A., que regresa a los escenarios tras una pausa de un año y con nuevo trabajo bajo el brazo; Samurai, que traerá a la ciudad su aclamada 'Gira del Ruido al Silencio'; y Paula Mattheus, que presentará su tour 'Todo lo alto que quiera'.

El sábado 27, el cartel se teñirá de música internacional con la belga Kate Ryan, que celebra sus 25 años de carrera y actúa también por primera vez en Valladolid. Completan la jornada Ultraligera, revelación del pop español con su exitoso álbum Pelo de Foca; Lía Kali, referente en la escena urbana nacional; y Sanguijuelas del Guadiana, que siguen sorprendiendo tras su aclamado disco Revolá.

Como colofón, el domingo 28 de junio volverá la explosiva sesión Super Cristongo XXL, una experiencia de música electrónica y Dj's cargada de ritmo, sorpresas y diversión, que ya se ha convertido en una tradición en el cierre del festival.

Una experiencia diferente: música, comodidad y cercanía

Conexión Valladolid se distingue por su apuesta por una experiencia cómoda y sin masificaciones, en contraste con los festivales multitudinarios. La organización mantiene su política de aforo limitado para permitir que cada actuación se disfrute en condiciones óptimas y sin agobios. Además, volverán a habilitarse baños deluxe, puntos de agua potable gratuitos y espacios para familias, tras eliminar las zonas VIP en favor de una experiencia más inclusiva.

También se mantiene la entrada gratuita para menores de 8 años, sin límite de entradas infantiles, reforzando el carácter familiar del festival.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App