El Plan Contigo beneficia a más de 39.000 mayores de Valladolid en su primer año

El programa ha implementado 24 medidas con 7.600 acciones

imagen
El Plan Contigo beneficia a más de 39.000 mayores de Valladolid en su primer año
El autor esJulia  Segura Moya
Julia Segura Moya
Lectura estimada: 2 min.

El ayuntamiento de Valladolid ha presentado el balance del primer año de ejecución del Plan Contigo (2024-2028), una iniciativa enfocada en reducir la soledad no deseada en la población mayor de la ciudad. En este primer ejercicio, se han puesto en marcha 24 de las 26 medidas previstas (92,3%), contando con la participación de 39.448 personas mayores en más de 7.600 acciones realizadas.

El plan cuenta con un equipo de 88 profesionales, entre los que se encuentran 69 trabajadoras sociales, 8 especialistas en atonomía personal y 11 responsables de los Centros de Vida Activa (CVA).

Uno de los pilares del proyecto han sido ellos, los CVA, que han ofrecido 10.774 plazas en talleres y afianzado nuevas fórmulas de convivencia, como el programa 'Yo ya no Cocino', el cuidado colaborativo de animales de compañía mediante el proyecto 'Haciendo Amigos de 4 Patas' y refugios climáticos en 7 CVA.

La oficina de voluntariado también ha tenido un papel destacado, con una red de 339 voluntarios activos que han acompañado a más de 10.000 mayores mediante llamadas telefónicas, grupos de paseo y actividades de ocio.

Respecto a la atención especializada, la teleasistencia avanzada ha dado un servicio a más de 10.400 persons, registrando un aumento del 15% respecto al año previo.

En 2024, el Ayuntamiento destinó 1.215.536 euros al Plan Contigo, distribuidos entre envejecimiento activo, formación continua y fomento del voluntariado.

El acto ha cerrado con la presentación de la nueva campaña de comunicación del Plan Contigo, 'Valladolid contra la Soledad'. La iniciativa tiene como objetivo dar a conocer los recursos municipales, concienciar sobre la soledad no deseada y fomentar la participación ciudadana en la detección de situaciones de aislamiento. La campaña se difundirá en mupis y plataformas digitales, con un lenguaje visual claro y cercano para llegar al máximo número de vecinos posible.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App