La UEMC y la Diputación de Valladolid estrenan el documental 'El rumor de los campos'

La proyección de esta pieza audiovisual, basada en proyectos de investigación impulsados por la institución provincial y desarrollados en la UEMC

imagen
La UEMC y la Diputación de Valladolid estrenan el documental 'El rumor de los campos'
El autor esEva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.

El Teatro Zorrilla de Valladolid acogerá el próximo martes 24 de septiembre, a las 19.00 horas, el estreno del documental El rumor de los campos, una producción que combina ficción y testimonio real para dar voz a los pueblos de la provincia amenazados por la despoblación.

El Vicerrector de Política Científica e Internacionalización de la UEMC, Juan Martín Hernández, y el Diputado del área de Empleo, Desarrollo Económico y Reto Demográfico de la Diputación Provincial de Valladolid, Roberto Migallón González, participarán en la presentación previa a una proyección con entrada libre hasta completar aforo. Tras el visionado, se celebrará una mesa redonda con investigadores y protagonistas del proyecto, en la que intervendrán Miguel García Marbán, redactor de El Norte de Castilla en Tierra de Campos; Luis Ángel Chico Luque, presidente de la Asociación Regional de Empresarios de Alojamientos Rurales (ARARCYL) y de Valladolid Rural; y Juan Ramón Alonso, agricultor riosecano y presidente de ASAJA Valladolid. La moderación correrá a cargo de Mirian Alonso Bayón, realizadora en COPE Valladolid.

La obra audiovisual surge del proyecto EXPROVA (2024), que analizó más de 200 piezas publicadas en la prensa local y revistas agrarias sobre la despoblación rural en Valladolid. Los resultados de esta investigación se entrelazan en la docuficción con las voces de agricultores, ganaderos, empresarios y vecinos de once municipios de la provincia, ofreciendo un retrato humano y colectivo de quienes viven el éxodo rural en primera persona.

'El rumor de los campos' forma parte de LAVIRUM (2025), uno de los proyectos de investigación de la UEMC seleccionados en el VI Programa de Proyectos de Investigación y Retención del Talento UEMC–Diputación de Valladolid. Su objetivo es acercar la realidad rural a la ciudadanía urbana, sensibilizar sobre la pérdida cultural y social que implica la despoblación y fomentar la reflexión sobre las posibles vías de futuro.

Dirigido y guionizado por Mateo Lorenzo, graduado en Comunicación Audiovisual por la UEMC, el documental cuenta con un equipo formado íntegramente por jóvenes egresados de Comunicación y Periodismo de la Universidad. La producción, financiada por la Diputación de Valladolid y la Universidad Europea Miguel de Cervantes, es también fruto de una beca destinada a impulsar el talento joven.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App