La virgen fue arropada por centenares de fieles que no se quisieron perder un momento histórico para la talla de Juan de Juni
Las Angustias rinde visita a Vadillos, Pajarillos y Delicias en un inolvidable traslado procesional
La virgen fue arropada por centenares de fieles que no se quisieron perder un momento histórico para la talla de Juan de Juni
La Virgen de Las Angustias deslumbra allá donde va. No es ninguna noticia esto que escribo, pero había vecinos que se han sorprendido tanto al verla que parecía que desconocían su existencia. Este impacto recayó en las manos de su cofradía titular que, por segundo día consecutivo, tenían la misión, nunca mejor dicho, de continuar el recorrido que se estableció en su momento después de pasar la noche en el Monasterio de Santa Clara.
De ahí partió a las 17.00 horas camino de las calles Santa Clara, Real de Burgos, Alamillos, Pólvora, Plaza Luis Braille, Santiago Rusiñol, y Plaza Vadillos, donde bajo la atenta mirada del túnel de Casasola, cofrades y vecinos velaban por la seguridad de la virgen que rendía visita a los ciudadanos de Pajarillos. En este mismo barrio, recorrió Villabáñez, y Cigüeña, hasta llegar a Las Delicias para ver de cerca la Parroquia de la Milagrosa después de hacer lo propio en la Parroquia de San Isidro.
El itinerario continuó por las calles Huelva, Almería, Plaza Gutiérrez Semprún, San José de Calasanz, Canterac, Padre Manjón, Carmelo, Avenida Segovia, Paseo Farnesio y Arca Real 21, donde se dio por finalizado el traslado en el Convento de las Hermanas de la Cruz pasadas las 20.30 horas. Allí pasará la noche la talla de Juan de Juni que no solo consiguió reunir pasión, devoción y fe a su paso por los diferentes barrios, sino también abrir los cielos, ya que escuchó el sonido de la lluvia horas después.
Precisamente, otro de los protagonistas en abrir, y no los cielos, fue el Colegio Amor de Dios que, en una pancarta bajo el lema 'Madre de la Esperanza. Camina con nosotros' se despidió de la virgen que hasta el 24 de septiembre no saldrá del mencionado convento con el objetivo de poder descansar en el Santuario Nacional de la Gran Promesa para coger fuerzas de cara a la Procesión Gloriosa de Clausura, que se llevará a cabo el próximo 27 de septiembre tras la Misa Pontifical presidida por el arzobispo de Valladolid, Luis Argüello.
PRÓXIMO TRASLADO
La imagen de la Virgen de las Angustias saldrá, de nuevo, en peregrinación el próximo, miércoles 24 de septiembre, acompañada por la banda de cornetas de la Preciosísima Sangre, en el marco de los actos del Año Jubilar. El recorrido incluirá paradas en varios lugares de especial significado religioso y social de la ciudad, como el monumento de Santa Ángela de la Cruz, la parroquia de Nuestra Señora del Carmen y el hospital del Sagrado Corazón.
La comitiva culminará, tal y como se ha explicado anteriormente, su trayecto en el Santuario Nacional de la Gran Promesa, donde la Virgen permanecerá hasta el 26 de septiembre, fecha en la que pondrá rumbo a la Catedral.
La iniciativa se enmarca en la Semana Europea de la Movilidad, que pretende fomentar un modelo de desplazamiento más seguro y sostenible
La diseñadora vallisoletana participa en la Semana de la Moda dentro del programa de apoyo de CEOE CyL al sector textil y de la moda regional
El concejal Nacho Zarandona insiste en que los ministros Isabel Rodríguez, Ana Redondo y Óscar Puente "dieron tres paseos por Valladolid para no decir nada"