Francisco Ferreira reclama a Conrado Íscar que exija a la Junta más fondos para el Servicio de Ayuda a Domicilio, residencias y otras competencias impropias
Autorizadan por 395.000 euros la adquisición de material tecnológico para el Centro de Conservación de Simancas
Esta actuación, enmarcada en el Proyecto Red de Conocimiento del Patrimonio tiene como objetivo transformar la gestión tradicional del patrimonio cultural
La Junta de Castilla y León autorizó por valor de 395.092 euros la adquisición de material tecnológico para el Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León, ubicado en Simancas. Esta actuación, enmarcada en el Proyecto KHN-Knowledge Heritage Network (Red de Conocimiento del Patrimonio) tiene como objetivo transformar la gestión tradicional del patrimonio cultural hacia una gestión digital integral, donde cobra importancia la conservación preventiva.
Esta gestión inteligente, según explicaron desde la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, incluye una serie de actuaciones altamente innovadoras desde el punto de vista tecnológico en relación con el patrimonio cultural, que desplegarán sus efectos desde varias perspectivas: de dinamización económica, de cohesión social y de capacitación digital de personas e instituciones que, a su vez, redundarán en la mejora de la eficiencia de los servicios públicos. Se trata de apoyar la asimilación y aprovechamiento del potencial de las nuevas tecnologías y herramientas digitales en un ámbito, hasta el momento, poco permeable a ellas.
Enmarcado en este proyecto, se incluye la adquisición de un equipo de microscopía electrónica de barrido acoplado con un detector de rayos x (EDS) con sistema de bajo vacío, para el Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León a los efectos de poder actualizar y adecuar sus instalaciones a las necesidades reales de su actividad. Esta adquisición responde a una necesidad de reposición del equipo existente, que dada su antigüedad afecta al funcionamiento correcto y óptimo del equipo de trabajo del centro, permitiendo su adaptación a las nuevas tecnologías vigentes, para continuar con los estudios propios de la labor del laboratorio del centro.
El Proyecto KHN
La Junta promueve y coordina el proyecto KNH- Knowledge Heritage Network, dentro de las iniciativas RETECH-Redes Territoriales de Especialización Tecnológica, del Ministerio para la Transformación Digital y la Función Pública y en el que participan también las comunidades autónomas de Aragón y Galicia. El presupuesto total del proyecto es de 15.948.665 euros y su plazo de ejecución llega hasta 2026.
En Castilla y León, al igual que en las otras comunidades participantes, el patrimonio cultural constituye un sector "estratégico" desde diversos puntos de vista, económico, social y cultural, con una alta dispersión del patrimonio, limitada asimilación de tecnologías digitales en el sector y notable diferencia entre los entornos rurales y urbanos, con la necesidad de reactivación de las zonas rurales o en riesgo de despoblación.
"La tecnología añade valor económico al sector del patrimonio y el material cultural digitalizado puede utilizarse para mejorar la experiencia de los visitantes, desarrollar contenidos pedagógicos, documentales, aplicaciones turísticas y juegos", detallaron. Además, las nuevas tecnologías también pueden ayudar a mejorar la eficiencia en la gestión y conservación del patrimonio.
Esta actuación, enmarcada en el Proyecto Red de Conocimiento del Patrimonio tiene como objetivo transformar la gestión tradicional del patrimonio cultural
Un trimestre que arranca el próximo 3 de octubre con 'GOD SAVE THE QUEEN', recordando los mejores temas de la emblemática banda inglesa Queen
Las inscripciones deben formalizarse presencialmente en la Casa de Cultura los días 18, 19 y 22 de septiembre, en horario de 9 a 14 horas