La iniciativa, activa hasta el 9 de octubre, busca fomentar la separación correcta de envases ligeros, papel y cartón
Valladolid y Ecoembes refuerzan la campaña de reciclaje con 20 puntos informativos en la ciudad
La iniciativa, activa hasta el 9 de octubre, busca fomentar la separación correcta de envases ligeros, papel y cartón
El Ayuntamiento de Valladolid, en colaboración con Ecoembes, ha puesto en marcha la segunda fase de su campaña de concienciación sobre reciclaje doméstico, que se prolongará hasta el 9 de octubre. El objetivo es reforzar la participación ciudadana en la recogida selectiva de envases ligeros, papel y cartón, recordando la importancia de separarlos y depositarlos en el contenedor adecuado para hacer posible su reciclaje.
En su primera etapa, celebrada en mayo y junio, la campaña llegó a más de 2.000 vecinos de Valladolid. Ahora, se han instalado 20 puntos informativos en diferentes calles de la ciudad, donde dos educadores ambientales dinamizan el espacio con juegos y actividades para resolver dudas sobre reciclaje. En estas carpas también se reparten bolsas amarillas para facilitar la separación de residuos en los hogares.
Las acciones comenzaron hoy y se desarrollarán en horario de 10.00 a 14.00 horas, con ubicaciones diarias hasta el 9 de octubre. Entre ellas figuran puntos como la Plaza San Juan (23 de septiembre), el Paseo Zorrilla, 101 (24 de septiembre), la Plaza del Carmen (2 de octubre) o el Paseo del Jardín Botánico (9 de octubre).
En paralelo, entre el 22 de septiembre y el 3 de octubre, se llevará a cabo una campaña de sensibilización en radio.
El Ayuntamiento recuerda que en el contenedor amarillo deben depositarse únicamente envases de plástico, latas, briks, envoltorios y bandejas metálicas, mientras que en el contenedor azul deben ir los envases de cartón y papel plegados.
Plantea al resto de grupos municipales un programa de actos conmemorativos por su bicentenario a desarrollar durante el año 2026
En el marco del reciente acuerdo de hermanamiento, el alcalde señala que ambas urbes avanzan en la creación de un eje de colaboración internacional
Las plazas se ubican en la Estación de Tren, Feria de Muestras, Plaza Circular, Parquesol y Rondilla