Expertos nacionales e internacionales se darán cita el 13 de noviembre para debatir sobre inteligencia artificial, turismo MICE y nuevas estrategias de promoción
Valladolid y Ecoembes refuerzan la campaña de reciclaje con 20 puntos informativos en la ciudad
La iniciativa, activa hasta el 9 de octubre, busca fomentar la separación correcta de envases ligeros, papel y cartón
El Ayuntamiento de Valladolid, en colaboración con Ecoembes, ha puesto en marcha la segunda fase de su campaña de concienciación sobre reciclaje doméstico, que se prolongará hasta el 9 de octubre. El objetivo es reforzar la participación ciudadana en la recogida selectiva de envases ligeros, papel y cartón, recordando la importancia de separarlos y depositarlos en el contenedor adecuado para hacer posible su reciclaje.
En su primera etapa, celebrada en mayo y junio, la campaña llegó a más de 2.000 vecinos de Valladolid. Ahora, se han instalado 20 puntos informativos en diferentes calles de la ciudad, donde dos educadores ambientales dinamizan el espacio con juegos y actividades para resolver dudas sobre reciclaje. En estas carpas también se reparten bolsas amarillas para facilitar la separación de residuos en los hogares.
Las acciones comenzaron hoy y se desarrollarán en horario de 10.00 a 14.00 horas, con ubicaciones diarias hasta el 9 de octubre. Entre ellas figuran puntos como la Plaza San Juan (23 de septiembre), el Paseo Zorrilla, 101 (24 de septiembre), la Plaza del Carmen (2 de octubre) o el Paseo del Jardín Botánico (9 de octubre).
En paralelo, entre el 22 de septiembre y el 3 de octubre, se llevará a cabo una campaña de sensibilización en radio.
El Ayuntamiento recuerda que en el contenedor amarillo deben depositarse únicamente envases de plástico, latas, briks, envoltorios y bandejas metálicas, mientras que en el contenedor azul deben ir los envases de cartón y papel plegados.
El evento navideño se celebrará el 27 de noviembre y el circuito llenará de luz la Plaza Mayor, Portugalete y la calle Santiago hasta el 6 de enero
La cita, bajo el lema 'Cirug.I.A: Innovar, Aprender, Curar', aborda el impacto de la inteligencia artificial, la robótica y la realidad aumentada en la cirugía
En cuanto a la cifra total, esta se sitúa en 21.445 desempleados, siendo 13.151 mujeres y 8.294 hombres








