23/10/2025
Toro de la Vega 2025: 'Saltavallas', un astado de ida y vuelta
Hizo el recorrido de forma fugaz y cuando el festejo parecía tocar a su fin, el garcigrande se dio la vuelta hacia Tordesillas y provocó momentos de peligro
Toro de la Vega 2025.
Lectura estimada: 2 min.
Lo que parecía que iba a ser un chasco para tordesillanos y visitantes se arregló en el último instante. Porque 'Saltavallas', el Toro de la Vega, fue un astado de ida y vuelta. Fugaz en un principio y muy reservado al final, cuando se dio la vuelta fe nuevo hacia Tordesillas.
Como cada martes de la Peña a las once de la mañana, una bomba real daba la orden. El imponente astado de 615 kilos de la ganadería de Garcigrande saltaba al empedrado de la calle San Antolín. Fue aquí, donde apenas se entretuvo unos segundos embistiendo a todo lo que ponía por delante, cruzó a buen tranco el puente y enseguida llegó a la rotonda, donde normalmente siempre se protagonizan momentos de peligro. En este caso, el Garcigrande siguió a la zona de la emplazada y siguió veloz su carrera hasta la Vega donde ya le esperaban los primeros caballistas.
En poco más de ocho o nueve minutos se emplazaba en la zona del campo de fútbol, donde atendía con pequeñas arrancadas a las llamadas de los jinetes.
Mientras, los miles de espectadores que se apostaban en la zona del puente, rotonda y vallado perdían la esperanza de volver a ver al astado, que en el día de su desencajonamiento había levantado los aplausos por su trapío.
Muchos tordesillanos y visitantes, entonces, decidieron acudir a los diferentes establecimientos a recuperar fuerzas con un buen almuerzo.

Mientras, el Toro de la Vega 2025, avanzaba lentamente hacia el campo de tiro conducido por decenas de caballistas. Cuando todo parecía estar finiquitado... tres cuartos de hora después de su salida, 'Saltavallas' regresó hacia el núcleo urbano. Desanduvo sus pasos en el pinar y pronto apareció en la zona de las empalizadas, donde muchos espectadores aguardaban. Se corrieron las voces y otros que habían abandonado ya el recorrido quisieron volver para ver de cerca al astado.
En esa zona, pronto se hizo dueño y señor el Toro de la Vega 2025 que protagonizó los únicos momentos de peligro del festejo, incluso levantó los travesaños de una talanquera. Los directores de lidia, Juan Pérez Marciel y David Muelas, tuvieron que emplearse a fondo para evitar incidentes.
Casi setenta minutos después de su salida, llegaban hasta el palenque la parada de bueyes y sonaba la bomba que faba por finalizado el espectáculo, aunque 'Saltavallas', ahora arremetía contra los propios mansos y todo lo que se le pusiera por delante.
No hizo caso el astado y estuvo otros cuarenta minutos más. Cuando se metió en una zona de maleza, la organización (casi dos horas después de su salida) decidió anestesiarlo. Ahora sí acababa el Toro de la Vega 2025.

Últimas noticias de esta sección
Lo más visto
Polvorones El Toro abre por todo lo grande en el corazón de Valladolid
Rioseco y sus dos campos de concentración durante la Guerra Civil
Aprobada la adjudicación del contrato de la nueva plataforma inteligente 'Valladolid VIBES'
Gotion High-Tech invertirá 5.000 millones en Valladolid para una megafactoría de baterías
Valladolid dedica una plaza al poeta Antonio Piedra en reconocimiento a su legado cultural
Últimas noticias
Luis Planas pide "serenidad" pero también "atención" ante los riesgos de la gripe aviar
Ya hay fecha para iniciar la ronda de contactos para negociar los presupuestos de la Junta
Detenido en Valladolid un menor por una serie de robos violentos a mujeres de avanzada edad
La FMD sale al paso de las críticas y aprueba el mayor presupuesto de su historia para 2026
El nuevo Campus de la Justicia de Valladolid verá la luz en 2029 con una inversión de 43 millones de euros
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar








