La vallisoletana, junto a Pedro Tamames, presenta este jueves un corto que usa lo sobrenatural para reflexionar sobre la eternidad del amor, el deseo femenino y la aceptación de la vida
El Valladolid de la contrarreloj, a vista de pájaro
Un equipo de Tribuna Grupo ha acompañado a la Unidad de Movilidad de Seguridad Vial de la Guardia Civil en su trabajo por tierra y aire brindando seguridad al pelotón
Valladolid ha vivido este jueves la esperada contrarreloj de la Vuelta Ciclista a España, que se ha desarrollado sin mayores incidentes, a pesar de que las anunciadas protestas propalestinas provocaron que desde la organización se redujese en más de 12 kilómetros el trazado para garantizar la seguridad de los corredores. Mucha gente en las calles de Valladolid, especialmente en la preciosa salida de San Pablo y en la llegada junto a la Academia de Caballería. Tribuna Valladolid ha tenido el privilegio de introducirse en la Unidad de movilidad de Seguridad Vial de la Vuelta Ciclista de la Guardia Civil, para comprobar de primera mano cómo trabajan.
Las cámaras de Tribuna han podido captar la labor de los 132 componentes de la Guardia Civil que viajan con el pelotón, bien en coches, motos y desde el aire. La Unidad está encabezada por la Agrupación de Tráfico con 85 miembros; mientras que casi cuarenta son del Grupo de Reserva y Seguridad (este año desplazados desde Valencia). Asimismo, el equipo del aéreo que vela por la seguridad de los ciclistas desde el helicóptero está compuesto por seis agentes.
Un redactor de Tribuna ha tenido la fortuna de subirse a bordo del Cuco 318 y seguir parte de la contrarreloj a vista de pájaro. Les ofrecemos, a modo de aperitivo, unas imágenes aéreas y en unos días les brindaremos un reportaje amplio de cómo es el trabajo de esta Unidad de la Guardia Civil que acompaña a los ciclistas desde el Piamonte italiano hasta la meta de Madrid donde se dilucidará el ganador de esta edición 2025 de la ronda española.
La pelea, originada por el ruido de unas obras en el barrio de la Pilarica, dejó un herido leve y dos armas blancas intervenidas
El director alemán regresa a la Seminci con una película intimista, poblada de silencios, ausencias y fantasmas
Más de 1.700 especialistas se reunirán en el Miguel Delibes del 4 al 7 de noviembre para debatir sobre el futuro de la cirugía digital








