Valladolid recuerda a los niños asesinados en Gaza y exige la ruptura de relaciones con Israel

El acto 'Pasamos lista' leyó los nombres de más de 18.500 menores muertos y pidió al Gobierno español medidas inmediatas contra el Estado israelí

imagen
Valladolid recuerda a los niños asesinados en Gaza y exige la ruptura de relaciones con Israel
Lectura en Valladolid de los nombres de los más de 18.500 niños palestinos asesinados. EFE/Fernando Sanz
El autor esRebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Representantes del ámbito cultural y educativo se reunieron este domingo en la plaza de San Pablo de Valladolid para leer en voz alta los nombres de los más de 18.500 niños asesinados en Gaza durante la invasión del ejército israelí. La iniciativa busca presionar al Gobierno español para romper relaciones diplomáticas y comerciales con Israel.

El acto, titulado 'Pasamos lista', se prolongará hasta las 23.00 horas y forma parte de una campaña estatal organizada por la plataforma 'La Educación con Palestina (LecP)', que agrupa a más de treinta asociaciones, sindicatos y colectivos. Durante la jornada, los participantes reclamaron al Ejecutivo la ruptura de relaciones con Israel y el embargo total de armas a este país.

Entre los participantes estuvieron el rapero Erik Urano, la periodista Eva Moreno y el artista Jesús Sierra, quienes leyeron los nombres de los menores siguiendo una guía preparada por la organización. Mientras tanto, una activista trazaba en el suelo una línea de tiza por cada niño fallecido, símbolo de las vidas interrumpidas que ya no podrán volver a las aulas.

"Reivindicamos la injusticia de su ausencia y exigimos medidas concretas para parar esta masacre: en primer lugar, el embargo total de armas al Estado de Israel, incluyendo compra, venta y tránsito por territorio nacional vía Real Decreto Ley; y en segundo lugar, la ruptura inmediata de relaciones comerciales y diplomáticas con el Estado de Israel", leyó en público una portavoz de Marea Palestina.

Según los organizadores, desde que comenzó la ofensiva en Gaza hace dos años, mueren una media de 28 niños al día como consecuencia de las acciones del "régimen colonial israelí". Por ello, hacen un llamamiento a la sociedad para movilizarse y detener lo que califican como un "genocidio contra el pueblo palestino".

 

9 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
señor equis 9/8/2025 - 11:52:02 AM
A nadie sorprende que se hayan tomado medidas contra Rusia, pero cuando se trata de Israel, siempre hay justificación para todo. Incluso para cuando bombardean en los lugares a los que mandan a la población civil a por alimentos. El titular debería ser "La población con dignidad de Valladolid, exige...". Porque luego están los defensores del genocidio.
0
jan arista 9/8/2025 - 10:55:14 AM
Me molesta cuando dicen "Valladolid recuerda, Valladolid con xxxxx, Valladolid exige....."yo soy de Valladolid trabajo aquí y pago mis impuestos aquí, pero nadie me ha preguntado.
1
señor equis 9/8/2025 - 11:49:37 AM
Y menos mal, por gente como tú dicen eso de "Fachadolid".
0
usuario anonimo 9/8/2025 - 7:38:19 AM
Si supieran lo que les harían allí solo por ser como son, no protestaban tanto. Esperemos que Israel termine pronto a trabajo de escudo de occidente, que ya cansan los de las banderitas de palestina en la feria de día y el real de la feria.
0
usuario anonimo 9/8/2025 - 12:06:00 AM
No es cierto lo que pone la noticia, Valladolid no quiere romper relaciones con Israel, pero sí que termine esa guerra, como todo el mundo, en la que ha habido víctimas de ambos bandos
1
señor equis 9/8/2025 - 11:49:08 AM
"Ha habido víctimas de ambos bandos". 1000 soldados israelíes, frente a 66000 de Gaza, siendo la inmensa mayoría civiles. Y supongo que contarán a los soldados israelíes que se suicidan porque no soportan lo que les obligan a hacer. Estos discursos de "ambos lados" son vomitivos. No es una guerra, es un genocidio.
0
usuario anonimo 9/7/2025 - 7:57:44 PM
Yo recuerdo los niños asesinados por eta que tampoco volvieron al colegio y por los secuestrados y torturados por Hamás.
1
señor equis 9/8/2025 - 11:44:53 AM
En 22 años, ETA asesinó a 21 niños. Ninguno tenía que haber muerto, pero tratar de ponerlo a la misma altura es vomitivo. Un ejercicio más de hipocresía al que estamos acostumbrados.
0
usuario anonimo 9/8/2025 - 8:58:57 AM
Q tendrá que ver lo que dices con la noticia, hay que ser majadero y no tener muchas luces para escribir eso
0
Items per page:
1 – 5 of 5
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App