El cantante regresa a Valladolid tras su concierto en 2019 con un repertorio que combina clásicos como Lo siento y Ojalá con sus nuevos temas
Beret: "La Plaza Mayor de Valladolid me trae recuerdos superbonitos que ahora quiero aumentar"
El cantante regresa a Valladolid tras su concierto en 2019 con un repertorio que combina clásicos como Lo siento y Ojalá con sus nuevos temas
Beret vuelve a Valladolid con la ilusión de revivir y superar la experiencia de 2019, cuando conquistó la Plaza Mayor en las fiestas de la Virgen de San Lorenzo. Para el artista, actuar en este escenario es "algo brutal" y una oportunidad única de dejar huella en la memoria de quienes lo acompañan desde hace años.
Con un setlist pensado para emocionar tanto a los seguidores más veteranos como a los recién llegados, promete un concierto dinámico en el que no faltarán sus himnos más coreados. "Me gustaría que la gente pasara un buen rato, pero también que se llevara las letras y las sintiera tanto como yo", ha asegurado Beret a Tribuna Valladolid, que prepara además el lanzamiento de un nuevo disco en noviembre.
PREGUNTA: ¿Qué significa para ti actuar en un lugar emblemático como la Plaza Mayor de Valladolid?
RESPUESTA: Para mí actuar en un lugar emblemático como como la Plaza Mayor es aumentar recuerdos superbonitos de Valladolid después de tantos años estar yendo. Recordar lo que ya viví en 2019 de una forma más bonita, porque creo que todo ha avanzado de una forma increíble desde entonces y bueno, por tener la capacidad de hacer feliz a mucha gente en Valladolid. Para mí es algo brutal y que creo que se va a quedar en la historia.
P: ¿Cómo te sientes al ver a tus seguidores tan cerca en un espacio tan histórico y abierto?
R: Pues para mí poder personificar y desvirtualizar a esa persona que me sigue hace tantísimo tiempo es algo súper bonito. Muchas veces todos se quedan en un mensaje de una red social, de Instagram y poder verlos en persona y ver sus caras sintiendo las letras para mí es algo brutal.
P: ¿Hay alguna canción que tengas especial ilusión por interpretar esta noche y por qué?
R: Pues tengo bastante ilusión de poder cantar ‘Lo siento’ y ‘Ojalá’ que son canciones que para mí representa muchísimo y creo que la gente tiene ganas de quedarse afónica cantando esas canciones.
P: ¿Cómo preparas tu setlist para este tipo de concierto?
R: Para preparar el setlist intento que sea algo súper dinámico, que aquel que me escuche desde hace tiempo se sienta representado con canciones mías míticas y aquel que me escucha desde hace poco que también escuche lo nuevo y que disfrute el concierto. Es un poco complicado, pero intento dar su variedad.
P: ¿Hay algún recuerdo especial que tengas de Valladolid o de tus conciertos en la ciudad?
R: Lo recuerdo como intenso. Me puse la camiseta del Real Valladolid y salí a cantar ‘Los siento’ como último tema y la gente le encantó ese momento y a mí también.
P: Tu música conecta mucho con emociones personales y experiencias de vida, ¿cómo decides qué historias contar en tus canciones?
R: La música creció conmigo. La madurez de las letras y la forma en la que yo ahora escribo no tienen nada que ver cuando empecé porque básicamente era un niño y la verdad que bueno, creo que tanto como en forma como en todo, siempre he tenido la capacidad de poder hacer lo que disfrute. La gente que me sigue siempre se ha quedado por lo que digo más que por como lo digo.
P: ¿Qué mensaje te gustaría que los asistentes se llevaran después de escuchar tu concierto?
R: Pues me gustaría que la gente pasara un buen rato, que se acordase completamente todo el concierto, que vengan con una opinión y que se vayan completamente con otra. Que realmente aparte de pasarlo bien y disfrutar, estén atentos a las letras y que puedan eh sentirla tanto como yo.
P: ¿Hay alguna canción que te represente más que otras en esta etapa de tu carrera?
R: Sí, hay canciones que me representan más porque son canciones que me dolieron más, o que me hicieron darle más vueltas a la cabeza, Como puede ser, Ojalá.
P: La relación con tus fans es muy cercana, ¿qué es lo que más valoras de ellos?
R: La capacidad de hacer sus historias en todas las mías
P: ¿Tienes algún ritual o costumbre antes de salir al escenario?
R: Antes de salir intento hacer como técnicas vocales, estar con mi equipo y estar todo el rato de coña para salir con una vibra súper positiva.
P: ¿Qué proyectos musicales o colaboraciones tienes en mente tras esta gira?
R: Tengo en mente en noviembre sacar un disco y seguir con la gira, también volver en octubre a México, y el año que viene volver a Latinoamérica.