Imputa a la actual secretaria general de Presidencia del Gobierno, Judit González Pedraz, por un posible delito de malversación de caudales públicos
Luz verde al anteproyecto de ley que condonará 83.252 millones de deuda autonómica
El reparto se basa en criterios de población ajustada, con la garantía de una quita mínima del 19 % para todas las regiones
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el anteproyecto de ley que permitirá la condonación de 83.252 millones de euros de deuda a todas las comunidades autónomas que lo soliciten y cuyo reparto se basa en criterios de población ajustada, con la garantía de una quita mínima del 19 % para todas las regiones.
La ministra portavoz, Pilar Alegría, ha explicado en la rueda posterior al Consejo que esa condonación permitirá a todas las comunidades autónomas un ahorro de intereses que podrán destinar a mejorar los servicios que prestan en sus territorios, como la sanidad o la educación, publica EFE.
La ley surge del acuerdo alcanzado con ERC para Cataluña, pero con el objetivo de compensar a todas las comunidades autónomas del régimen común por el sobreendeudamiento en el que incurrieron con el Estado durante la crisis financiera, si bien las que no se endeudaron con el Estado también podrán beneficiarse.
El empresario afirma en el Supremo que fue señalado como "delincuente confeso" tras la publicación del pacto ofrecido por su abogado para reducir la pena
El monarca relata en sus memorias cómo hizo partícipe a Felipe VI del 23-F para que entendiera que la monarquía constitucional "nunca es algo seguro"
García Ortiz, vestido de toga y sentado junto a los abogados del Estado que le representan, responde tajante a la pregunta de si filtró el correo del novio de Ayuso: "no"








