Exigen compensaciones urgentes por el acuerdo comercial negativo entre EEUU y la UE

ASAJA ha reiterado que este pacto es "negativo" para los agricultores y ganaderos europeos

imagen
Exigen compensaciones urgentes por el acuerdo comercial negativo entre EEUU y la UE
Agricultor en un campo sembrado. (Foto archivo)
El autor esManel Pacho
Manel Pacho
Lectura estimada: 2 min.

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) ha participado en la reunión del grupo de trabajo sobre aranceles de productos agroalimentarios, celebrada en la sede del Ministerio de Economía y presidida por el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, junto al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. En el encuentro han estado representados todos los sectores agroalimentarios afectados por el reciente acuerdo comercial alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos.  

ASAJA ha reiterado que este pacto es un "acuerdo negativo" para los agricultores y ganaderos europeos, que vuelven a ser la moneda de cambio en negociaciones internacionales donde otros sectores salen favorecidos. La organización agraria reclama que, mientras no se apruebe el Reglamento definitivo, se tengan en cuenta a los sectores más sensibles tanto en este como en futuros acuerdos comerciales. 

Petición de compensaciones en la UE y en España 

ASAJA ha exigido que la Comisión Europea, competente en materia de acuerdos comerciales, establezca un paquete de ayudas compensatorias que mitigue las distorsiones de mercado y las pérdidas derivadas de este acuerdo. Asimismo, ha instado al Gobierno de España a poner en marcha ayudas de Estado específicas para agricultores y ganaderos, siguiendo el ejemplo de otros países europeos como Polonia, que durante el conflicto entre Rusia y Ucrania aplicó ayudas. 

Como único elemento favorable para ASAJA, la organización reconoce que, hasta que el reglamento no sea aprobado, el sector "gana en seguridad jurídica, lo que permite cierta previsibilidad en el corto plazo". Sin embargo, insiste en que el balance global "es muy negativo y que continuará con sus reivindicaciones". 

ASAJA subraya que la situación actual exige "medidas urgentes y valientes, tanto a nivel comunitario como nacional, para proteger a los agricultores y ganaderos. De no adoptarse compensaciones suficientes, el campo español se verá abocado a una pérdida de competitividad insostenible". 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App