El cantante regresa a Valladolid tras su concierto en 2019 con un repertorio que combina clásicos como Lo siento y Ojalá con sus nuevos temas
Eleká the Class: "Tocar techo en Valladolid es, sin duda, actuar en la Plaza Mayor delante de tu gente"
El artista, que se subió a este mismo escenario en 2022, será el telonero de Beret este sábado
El artista vallisoletano Eleka the Class quiere "poner a bailar" a los vallisoletanos con una prometedora actuación que tendrá lugar este sábado, 6 de septiembre, en la Plaza Mayor con motivo de la Feria y Fiestas de Valladolid en honor a la Virgen de San Lorenzo.
El cantante y sus pegadizas pistas se adelantarán al concierto de Beret con un estilo único que va más allá del rap y la música urbana y que se hacen notar en su recién estrenado álbum 'Octavo Piso', hecho "por y para" su gente.
PREGUNTA: ¿Quién es Eleká The Class?
RESPUESTA: Es mi parte artística. Yo soy Jesús, un chaval del barrio de la Farola que siempre tuvo muy claro, desde bien niño, que había nacido artista. Desde muy joven, me interesé por el mundo de la pintura y de la música. De hecho, a día de hoy, tengo una empresa de pintura y también la suerte de que me dedico, profesionalmente, a la industria musical.
Poco a poco, he ido abriéndome un hueco en el camino de la música. Me han pasado cosas muy heavies. He trabajado con artistas súper guays. He compartido con gente que tiene un nombre importante en esta profesión. Estoy más que agradecido.
P: ¿Qué vamos a ver en la Plaza Mayor este 6 de septiembre?
R: Vais a verme a mí en mi esencia más pura. Es una oda a mis raíces. Voy a cantar las canciones con las que llevo trabajando varios años atrás y, también, mi nuevo álbum, que se estrenó el pasado 1 de septiembre. 'Octavo piso' es un disco muy personal, música con mis amigos de siempre, con los que me crie. Un disco hecho para nosotros y para que la peña lo goce. Hace años buscábamos hacer un hit, ahora solo queremos divertirnos.
P: En 2022, ya actuó en la Plaza Mayor durante las fiestas, ¿cómo recuerda esa experiencia?
R: Fue un regalo. Es casi indescriptible. Uno de los momentos más bonitos que me ha regalado la vida. Fue irrepetible. Aunque este año vuelva a actuar en el mismo lugar, no se podrá comparar a lo que sentí e 2022. Va a ser muy distinto esta vez. En Valladolid se pueden hacer cosas muy chulas pero el techo, sin duda, es cantar en la Plaza Mayor, delante de tu gente.
P: ¿Cómo interpreta que el Ayuntamiento vuelva a confiar en usted y le pida que actúe por segunda vez?
R: Estoy muy agradecido. No puedo estar más contento de que cuenten conmigo una vez más. Tengo un equipo increíble a mi lado al que le debo toda mi carrera y eso se ve reflejado en los logros que he ido consiguiendo.
P: Actúa delante de Beret, ¿qué opinión tiene del artista?
R: Sé muy bien quien es desde hace muchos años. Lo sigo y me encanta su música. Me parece una persona muy natural, un tío humilde que ha sabido manejar la fama y tiene los pies en el suelo.
P: ¿Qué le diría a alguien para convencerlo de que asista a su concierto?
R: Quien venga tiene que saber que va a vivir una noche única. Habrá días de la programación más llamativos, con artistas muy famosos y prometedoras actuaciones pero lo que se va a vivir este sábado en la Plaza Mayor es irrepetible. Animo a todo el mundo a venir a vernos.
P: ¿Cómo han ido los ensayos todos estos días?
R: Ha sido duro. Unos días muy locos y de mucho trabajo. Un ritmo rápido. El show nos ha exigido hacerlo todo más rápido de lo que lo hubiésemos hecho si no existiese esta actuación
P: ¿Qué expectativas tiene del concierto de este 6 de septiembre?
R: Sé que va a salir bien. Pase lo que pase va a estar bien. Si se va la luz, no pasa nada. Si me quedo sin micro, tampoco. Estamos preparados para lo que vaya a pasar. Yo saldré al escenario, me conectaré con lo de arriba y para delante. Voy con muchísimas ganas. Quiero disfrutarlo. Hace tres años iba con demasiadas exigencias y pensando, todo el tiempo, en controlar a situación. Este 2025, es distinto. La música es disfrute.