La actriz, tras participar en la Quincena de Cineastas de Cannes, presenta una historia luminosa sobre vínculos, desafecciones y la reconstrucción personal
Valladolid consolida en julio el crecimiento de su actividad turística en 2025
La ciudad registra más viajeros, pernoctaciones y visitantes extranjeros, superando las medias regional y nacional
El turismo en Valladolid mantuvo en julio de 2025 la tendencia positiva que viene marcando el año. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y de AEVAT/CEOE Valladolid, la actividad alojativa creció respecto al mismo mes de 2024 en todos los parámetros analizados.
En los establecimientos hoteleros, el número de viajeros subió un 7% y las pernoctaciones aumentaron un 2%. En las viviendas y apartamentos de uso turístico, la ocupación superó en más de 30 puntos la registrada en julio del pasado año.
El destino Valladolid ciudad se situó por encima del crecimiento medio de la media nacional (+2,8%), de la regional (+1,6%) y de la provincial (+4,4%), en un contexto de incremento general de la demanda turística y de mayor competencia entre destinos.
El impulso del turismo internacional
Uno de los datos más destacados es el aumento del 16,5% en las pernoctaciones de visitantes extranjeros en los hoteles de la ciudad, que este verano representan más del 35% de las reservas. Este crecimiento refleja el efecto positivo de la promoción internacional impulsada por el Ayuntamiento.
Oficinas de Turismo y mercados emisores
Las Oficinas de Turismo de Valladolid atendieron en julio a un 4,63% más de visitantes que en 2024.
En cuanto al origen de los viajeros:
- Extranjeros: Italia, Francia y Reino Unido lideran el ranking, seguidos de México y Portugal.
- Turismo nacional: destacan los visitantes de Madrid, Barcelona, Álava, Valencia y Alicante.
Un atropello y una caída de moto movilizaron a la Policía y a los servicios sanitarios en diferentes puntos de la ciudad
El proyecto, compatible con el culto, se prolongará previsiblemente hasta 2027 y busca revitalizar la catedral y su entorno
Del 24 al 30 de noviembre, 8 centros cívicos y el Teatro Calderón acogerán actuaciones que combinan diversión y concienciación sobre el cambio climático








