A pesar de las peticiones del Ayuntamiento de Simancas y de los vecinos de Entrepinos, el gerente de Auvasa, Eduardo Cabanillas, no puede garantizar que haya cambios al respecto
Auvasa mantendrá los refuerzos y los horarios de la Línea 5: recuperará la normalidad en septiembre
A pesar de las peticiones del Ayuntamiento de Simancas y de los vecinos de Entrepinos, el gerente de Auvasa, Eduardo Cabanillas, no puede garantizar que haya cambios al respecto
Auvasa y todas sus líneas recuperarán la normalidad en el mes de septiembre. Tras reducir los servicios durante el verano, al no haber tanta actividad, varios autobuses pasarán, a partir del próximo lunes, en su horario habitual, por las diferentes paradas que tienen programadas. Sin embargo, esta decisión afecta a decenas de familias que viven en Entrepinos porque el horario de salida de, en concreto, la Línea 5, según estos vecinos, no permite a los mismos poder llegar a tiempo a los respectivos lugares de trabajo y a los correspondientes centros educativos.
Es más, le llegó en marzo una petición, a través de TRIBUNA, al gerente de Auvasa, Eduardo Cabanillas, relacionada con la mencionada problemática. Coincidió en el tiempo, tal y como expone Cabanillas a este medio, con una situación similar en Fuente Berrocal, donde los vecinos se quejaban por lo mismo: o se adelantan los autobuses, o uno llega tarde a trabajar. El gerente se reunió con estos usuarios, aproximadamente, una semana después de este escrito.
A pesar de su intención "en la medida de lo posible" de solucionar el problema, el gerente no puede garantizar, en estos momentos, poder modificar los horarios porque no encuentra "fundamentos claros" que estén incluidos en la propia petición. En la misma, fuentes consultadas por este medio aseguran que los vecinos pedían adelantar el horario de salida de la Línea 5 que parte de la Avenida Miguel de Cervantes a las 07.25 horas.
"El motivo de esta solicitud es que, un número considerable de niños y jóvenes utilizan esta línea para trasladarse a sus centros educativos y cumplir con su horario de ingreso a clases a las 08.00. Asimismo, muchas personas necesitan este autobús para llegar puntuales a sus lugares de trabajo. Lamentablemente, con el horario actual de salida de este autobús, no es posible llegar a tiempo, generando dificultades tanto para ellos como para sus familias. Existe un autobús previo que sale a las 07.20, pero desde la parada del Puente de Simancas, ubicada a 3,3 kilómetros de la que solicitamos adelantar, lo que impide que muchos estudiantes y trabajadores puedan acceder a él", añade.
Cabanillas asegura que sí que han cambiado los horarios, pero apenas "cinco minutos", cuyo objetivo era "respetar los descansos de los trabajadores". Esta medida, que contó con el respaldo del Ayuntamiento de Simancas, se introdujo antes del verano con, incluidos, refuerzos que se implementaron en situaciones concretas, que no es lo que pretende el Consistorio liderado por Alberto Plaza, que insistió a Auvasa de ampliar el número de los refuerzos de manera periódica, y no en casos puntuales. "No tenemos ni más medios ni más conductores para poder cumplir sus pretensiones", reconoce el gerente.
Los vecinos lo que realmente querían es que se adelantara el horario de salida, al menos, cuarto de hora, "garantizando así un servicio de transporte que responda a las necesidades de los estudiantes, trabajadores y demás usuarios afectados". En este sentido, Cabanillas insiste en que a los usuarios se les transmitió "los puntos exactos de las paradas" que podrían variar a raíz del estudio que llevaron a cabo: "Seguimos estudiando diversas situaciones, pero no podemos mover una línea entera para afrontar este tipo de peticiones. Debemos encajar refuerzos y poner en marcha proyectos de mejora en otras líneas, que también lo necesitan. Ya lo hicimos en el barrio Nuevo Hospital, al cual dotamos de un desvío de la línea de La Cistérniga que nos supuso un problema con el municipio".
Los usuarios de Entrepinos pedirán las explicaciones oportunas a Cabanillas, al cual esperan que recule porque, depende de Auvasa, que estos vecinos puedan llevar a cabo un desarrollo educativo y laboral en condiciones.
La intersección entre las calles Ciudad de la Habana y José Garrote Tébar se verá afectada a partir del 28 de agosto
El objetivo es generar conexiones, conocer los avances reales y conformar una visión de futuro para las infraestructuras de la Comunidad
Los socialistas acusan al equipo de Gobierno PP-VOX de "despilfarrar" dinero público por falta de mantenimiento de la anterior instalación, financiada con fondos europeos