Efectivos del SEIS y Policía intentan sofocar las llamas provocadas por una barredora y ya está acotado
Declarado un incendio en la Mezquita-Catedral de Córdoba
Efectivos del SEIS y Policía intentan sofocar las llamas provocadas por una barredora y ya está acotado
Un fuego originado por una barredora ha desatado un incendio en el de la Mezquita-Catedral de Córdoba. En el lugar trabajan efectivos del Servicio de Extinción de Incendios de Córdoba, así como agentes de Policía Nacional y Local.
La Mezquita-Catedral de Córdoba, situada en la ciudad andaluza de Córdoba, es uno de los monumentos más importantes de España y del mundo islámico medieval. Fue construida en el año 785 por orden del emir omeya Abderramán I sobre una antigua basílica visigoda, y a lo largo de los siglos fue ampliada por sus sucesores, especialmente por Abderramán II, Alhakén II y Almanzor, hasta convertirse en una de las mezquitas más grandes del mundo.
Desde 1984 forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, y en 1994 su protección se amplió al conjunto histórico de la ciudad.
Rápidamente el fuego se ha extendido desde el interior hasta las cubiertas del templo y tres dotaciones de bomberos se desplazaron de inmediato hasta el monumento para tratar de contener las llamas.
Las fuentes han explicado que sobre las 22.00 horas el fuego ha quedado "acotado" y está en fase de "extinción".
TRES INCENDIOS EN SU HISTORIA
Este sería el tercer incendio que sufre en su milenaria historia en la que solo ha registrado dos anteriores de los que se tengan constancia: el primero en 1910, hace 115 años, y el segundo en 2021.
El 29 de mayo de 1910, la Mézquita-Córdoba sufrió el primero de ellos que fue causado por una descarga eléctrica sobre el cimborrio del crucero del templo.
El segundo tuvo lugar 5 de julio de 2001. Un fuego en las dependencias del archivo destruyó aproximadamente 25 legajos de los más de 5.000 almacenados.
Las causas se relacionaron con la explosión de dos aerosoles, posiblemente activados por el efecto lupa del sol en una sala sin refrigeración y con temperaturas muy altas