La novena edición reunirá a científicos, filósofos, artistas y divulgadores del 19 al 22 de febrero en varios espacios de la ciudad
La Casa de Zorrilla piensa en Tennesse Williams para protagonizar su nuevo ciclo de cine al aire libre
El programa, cuya entrada es libre hasta completar el aforo, recupera algunas de las más célebres adaptaciones a la gran pantalla de las obras del dramaturgo
La Casa de Zorrilla acoge en Valladolid durante el mes de agosto un ciclo de cine al aire libre decicado a la figura de Tennesse Williams llamado 'Tennesse Williams. El teatro y el cine'. Se trata de un programa que recupera algunas de las más célebres adaptaciones a la gran pantalla de las obras del dramaturgo norteamericano.
Organizado por el Cineclub Casablanca y coordinada por su presidente y profesor de la Universidad de Valladolid, José Luis Cano de Gardoqui, el ciclo arranca este martes (20.00 horas), con la mesa redonda 'Tennesse Williams. El teatro y el cine', un encuentro que se aproximará a la producción dramatúrgica del norteamericano y su reflejo en el séptimo arte que contará con Santiago Rodríguez Guerrero-Strachan (Universidad de Valladolid) y Pedro Ojeda (Universidad de Burgos)
Un día después, el miércoles día 6 (21.30 horas), tendrá lugar la primera proyección, con la película 'La gata sobre el tejado de cinc' (1958, Richard Brooks) presentada por Rodríguez Guerrero-Strachan. Se trata de una de las obras más conocidas de Williams, ganadora del Pulitzer de Drama, cuya adaptación está protagonizada por Elizabeth Taylor y Paul Newman.
El siguiente miércoles, 13 de agosto (21.30 horas), será el turno de 'Un tranvía llamado deseo' (1951, Elia Kazan), adaptación de la que ha sido considerada la obra maestra de Tennesse Williams, ganadora, también, del Pulitzer de Drama. La proyección estará precedida por una introducción a cargo de Cano de Gardoqui.
'Dulce pájaro de juventud' (1962, Richard Brooks) se proyectará el miércoles 20 de agosto (21.30 horas) tras una introducción por Gonzalo Franco Blanco. Paul Newman –quien también encabezó el cartel de su estreno en Broadway tres años antes- se mete en la piel de un fracasado aspirante a actor que regresa a su ciudad natal como pareja de una estrella en declive, quien le promete un papel en una película, mientras espera recuperar a su antigua novia.
Cerrará el ciclo, el miércoles 27 de agosto (21.30 horas), 'De repente, el último verano' (1959, Joseph L. Mankievicz), introducida por Carlos Sáez Salceda. Elizabeth Taylor, Montgomery Cliff y Katherine Hepburn encabezan el reparto Considerada una de las obras más descarnadas del dramaturgo, se acerca a los turbios planes de una madre obsesionada con una pérdida trágica.
La entrada es libre hasta completar el aforo para la charla introductoria del martes 5 de agosto y con invitación para las proyecciones, disponibles en la recepción de la Casa de Zorrilla desde el sábado anterior a cada cita.
El CC José María Luelmo acogerá el 21 y 22 de noviembre un programa completo de divulgación y análisis de la obra de Tolkien, junto a otras actividades lúdicas
La Cúpula del Milenio acogerá el 19 de diciembre una jornada con música, sorteos y 1.000 hamburguesas gratis
El teatro de la Compañía Sarabela es proteico, obliga a reflexionar, a mirar el mundo, a no aceptar esa dicotomía de malos y buenos.








