El PSOE considera "decepcionantes" los últimos dos años del PP en la Diputación y critica la "falta de proyecto"

Los socialistas hacen balance de la gestión del gobierno provincial denunciando retraso en la implementación de servicios básicos en algunas partes de la provincia

imagen
El PSOE considera "decepcionantes" los últimos dos años del PP en la Diputación y critica la "falta de proyecto"
Francisco Ferreira. Fotos y vídeo: Sergio Borja
El autor esRebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

El Grupo Provincial Socialista ha calificado de "decepcionantes" los dos primeros años de legislatura del Partido Popular al frente de la Diputación de Valladolid. Así lo ha expresado su portavoz, Francisco Ferreira, en un balance en el que critica la falta de un proyecto provincial definido y la ausencia de soluciones para los principales problemas de los municipios.

"La Diputación de Valladolid carece de un proyecto de provincia y los principales problemas de los municipios siguen sin solución", ha afirmado Ferreira, que reprocha al equipo de gobierno del presidente Conrado Íscar una gestión continuista, basada en programas repetitivos y fórmulas propagandísticas que, a juicio del PSOE, se repiten desde hace más de dos décadas.

Entre los ejemplos que los socialistas consideran especialmente significativos se encuentra el retraso en la depuración de aguas residuales, un problema que, según denuncian, acumula años de demora. En materia medioambiental, también lamentan que la recogida de residuos orgánicos siga sin implantarse en gran parte de la provincia, sin avances por parte de la Diputación ni del Consorcio Provincial de Medio Ambiente.

El PSOE señala que, pese al aumento de más de 50 millones de euros en los presupuestos provinciales en los últimos años -en gran parte procedente del Gobierno de España, que aporta el 75% del total-, ese incremento no se ha traducido en mejores servicios ni en nuevos proyectos. Solo en el último año, recuerdan, el presupuesto creció en más de 12 millones respecto a 2024.

Crítica a la gestión económica

Desde el punto de vista económico, Ferreira ha denunciado que el equipo de gobierno no ha atendido las recomendaciones del área de Intervención, aumentando las subvenciones nominativas directas hasta alcanzar las 243 en 2024, con una cuantía de 4,3 millones de euros. El PSOE cuestiona la falta de criterios objetivos en estas ayudas, que, según afirman, se conceden sin concurrencia competitiva.

Uno de los puntos más críticos del balance se centra en la concesión de un millón de euros a 16 municipios sin convocatoria pública, algo que los socialistas califican de "escándalo" y "capricho del presidente". Ferreira asegura que es un hecho sin precedentes en la institución provincial y que refleja un modelo de gestión opaco y arbitrario.

Los socialistas reiteran también su petición de disolver la sociedad pública SODEVA, señalando los antecedentes judiciales que afectan a sus anteriores responsables, condenados por prevaricación, así como una investigación en curso por presunta malversación en la compra de un motocarro averiado.

Relación con otras administraciones

En cuanto a la relación con otras administraciones, Ferreira ha reprochado a Íscar que solo exija responsabilidades al Gobierno central, mientras, a su juicio, evita reclamar a la Junta de Castilla y León por incumplimientos en materias como el servicio de ayuda a domicilio o el mantenimiento de centros residenciales, donde la aportación autonómica es muy inferior a la comprometida.

Sobre los fondos europeos, el PSOE considera que la Diputación está desaprovechando su potencial por no haber puesto en marcha la Oficina de Fondos Europeos, aprobada en pleno a propuesta socialista. También reclaman más inversión en el mantenimiento de los 1.400 kilómetros de carreteras provinciales, que representan más de la mitad del inventario viario de la Diputación.

Ferreira ha criticado que la Diputación esté más centrada en la promoción agroalimentaria y el vino que en atender las necesidades reales de los municipios, y ha lamentado que la institución haya perdido 2,1 millones de euros en subvenciones en los últimos dos años, lo que califica de "nefasta gestión".

Pese a las críticas, el Grupo Socialista ha asegurado que seguirá presentando propuestas de ámbito provincial, aunque muchas sean rechazadas en pleno por el equipo de gobierno y, posteriormente, implementadas como propias. "Nuestro objetivo no es la propaganda, sino mejorar la vida de los vecinos y vecinas de nuestros pueblos", ha concluido el portavoz socialista.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
jose garcia hace 18 horas
¿El PSOE? ¿Ellos hablándonos de decepción? ¿Los que vinieron hablando de libertad y transparencia ya ahora son un club de puteros, enchufados y ladrones? Decepción la que tenemos los que fuimos tan gili pollas de votarles alguna vez.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App