Se ha consolidado como uno de los grandes referentes de la cocina española en el mundo
Valladolid lidera las prestaciones por nacimiento y cuidado de menor en Castilla y León en el primer semestre de 2025
La Seguridad Social tramitó 2.362 permisos en la provincia, con un gasto superior a 18,6 millones de euros
La provincia de Valladolid registró el mayor número de prestaciones por nacimiento y cuidado de menor en Castilla y León durante el primer semestre de 2025, con un total de 2.362 trámites y un desembolso por parte de la Seguridad Social de 18,6 millones de euros, según datos del Ministerio de Seguridad Social y Migraciones.
Esta prestación sustituye desde enero de 2021 a las antiguas de maternidad y paternidad, con una duración de 16 semanas para cada progenitor -seis de ellas obligatorias tras el parto o resolución judicial- y reconocidas como un derecho individual e intransferible. Ayer mismo, el Consejo de Ministros aprobó una ampliación hasta 19 semanas.
En el conjunto autonómico, se tramitaron 9.526 prestaciones en Castilla y León, por un valor de 71,3 millones de euros. Valladolid fue seguida por Burgos (1.520 prestaciones), León (1.503) y Salamanca (1.250). A nivel nacional, la cifra alcanzó las 238.430 prestaciones y un gasto total de 1.862,2 millones de euros, un 4,6% más que el año anterior.
Excedencias por cuidado familiar
También aumentaron las excedencias por cuidado familiar en Valladolid, que alcanzaron las 327 solicitudes, un 7,9% más que en el primer semestre de 2024. De ellas, la mayoría fueron solicitadas por mujeres, en línea con la tendencia nacional.
En total, en Castilla y León se dieron de alta 1.338 excedencias, un 3,96% más, mientras que en el conjunto de España la cifra ascendió a 24.354 solicitudes, con un crecimiento del 1,7%.
Los billetes, que podrán adquirirse hasta el 29 de septiembre, estarán disponibles desde ese precio por trayecto -siempre que se compre ida y vuelta- para viajar entre noviembre y febrero
La entrega de los premios se celebrará próximamente en un acto institucional organizado por el Ayuntamiento
Las atenciones más habituales estuvieron relacionadas con mareos, heridas, contusiones, traumas y quemaduras