Carlos Magdaleno se reunió este martes con el subdelegado del Gobierno Jacinto Canales para tratar este tipo de temas de relevancia
Modificado el proyecto del carril bici en el Paseo Juan Carlos I con mejoras estructurales y más espacio peatonal
La actuación incluye una nueva pasarela sobre el Esgueva, mejor pavimentación, más iluminación y la peatonalización de la Plaza del Búho a petición vecinal
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado la modificación nº1 del proyecto del carril bici en el Paseo Juan Carlos I, en el tramo comprendido entre la calle Puente la Reina y la calle Faisán (zona norte). Esta modificación introduce mejoras técnicas y estructurales detectadas durante la ejecución de la obra, y atiende también una propuesta vecinal para la mejora del entorno.
Entre las principales novedades figura el rediseño de la pasarela peatonal y ciclista sobre el río Esgueva, que se reforzará mediante la instalación de pasarelas prefabricadas de hormigón pretensado de 5 y 3 metros de ancho, adosadas al puente ya existente. Esta medida mejorará la seguridad y la fluidez del tránsito ciclista y peatonal en un punto clave del trazado.
Además, se contemplan otras mejoras en accesibilidad y urbanización, como:
- La actualización del pavimento peatonal a losa de hormigón de 6 cm
- La instalación de ocho nuevas columnas de alumbrado público
- El desplazamiento de una sonda de la Confederación Hidrográfica del Duero afectada por las obras
- Y la pavimentación final con mezcla bituminosa en caliente
Uno de los puntos destacados de esta modificación es la reurbanización de la Plaza del Búho, que incluirá un parque infantil con pavimento de caucho, dentro de la estrategia de mejora de los espacios peatonales en los barrios. Esta intervención responde a una petición de la Asociación de Vecinos del barrio, incorporada al proyecto como parte del diálogo con la ciudadanía.
El presupuesto del proyecto se incrementa en 109.813 euros, alcanzando un total de 730.168 euros (IVA excluido), lo que supone un aumento del 17,7% respecto al presupuesto inicial. Esta subida responde a causas técnicas sobrevenidas, y la financiación se realizará a través de fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Generation EU).
No se prevé ninguna ampliación del plazo de ejecución, que se mantiene según los términos iniciales. La empresa adjudicataria, Obras Hergón S.A.U., deberá constituir una garantía complementaria del 5% del incremento presupuestario.
Con esta actuación, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la movilidad sostenible, la accesibilidad universal y la mejora del espacio público, apostando por soluciones técnicas y urbanísticas que favorecen un uso más amable y seguro del entorno urbano.
Su encendido y apagado se producirá de forma sincronizada con la del resto de alumbrado de la zona
El líder socialista en Castilla y León enmarca el incidente en la “crispación” generada por la extrema derecha y pide tender puentes entre PP y PSOE
El alcalde reclama colaboración para agilizar actuaciones en el Canal de Castilla y restaurar los cauces del Pisuerga y el Esgueva