El grupo abulense de heavy metal regresa con un álbum poderoso y melódico tras años de silencio discográfico, dos semanas antes de su actuación en el LAVA el 29 de noviembre
Valladolid reclama su sitio en el centenario de la Generación del 27
El Ayuntamiento pide formar parte de la comisión nacional con motivo del centenario, reivindicando su vínculo con Jorge Guillén y Rosa Chacel
El Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado este lunes solicitar formalmente su incorporación a la comisión nacional que organizará los actos del centenario de la Generación del 27, con el argumento de la "estrecha relación" de la ciudad con los escritores Jorge Guillén y Rosa Chacel, referentes de este movimiento literario.
La propuesta partió del grupo municipal de Vox, que presentó una moción en el pleno para reconocer la vinculación de Valladolid con la Generación del 27 y fomentar la colaboración con la Junta de Castilla y León y la ciudad de Sevilla para desarrollar actividades culturales, académicas y divulgativas. La moción fue aprobada con el apoyo de todos los grupos.
A esa propuesta, el Grupo Socialista añadió una enmienda para que el Ayuntamiento se integre en la comisión nacional encargada de diseñar los actos conmemorativos. La enmienda fue respaldada por todos los grupos salvo Vox.
La teniente de alcalde y concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal (Vox), defendió la iniciativa y apeló al "diálogo interterritorial" de un movimiento que reunió a figuras como Federico García Lorca, Rafael Alberti o Pedro Salinas. Además, subrayó que Jorge Guillén, originario de Valladolid, es un destacado representante de la poesía pura, y defendió que la ciudad debe tener un "papel de primera línea" en la conmemoración.
Los grupos de PSOE y Valladolid Toma la Palabra (VTLP) presentaron enmiendas para que también se reconozca el papel de las mujeres de la Generación del 27, como la vallisoletana Rosa Chacel. Irene Carvajal aceptó una enmienda de viva voz para que esa inclusión quedara reflejada en el primer punto del acuerdo.
Durante el debate, las concejalas Charo Chávez (PSOE) y Rocío Anguita (VTLP) lamentaron que la moción no se presentara de forma institucional. Ambas criticaron que la propuesta inicial de Vox omitiera el exilio al que fueron forzados muchos autores por la dictadura franquista, como Rosa Chacel, o su asesinato, como ocurrió con Federico García Lorca. "Que vengan a celebrar la Generación del 27 pero no sus valores suena a puro revisionismo cultural y maquillaje histórico", reprochó Chávez, quien pidió mayor reconocimiento a las mujeres integrantes del grupo. Por su parte, Anguita destacó la figura de pintoras como Margarita Manso y Ángeles Santos, también vinculadas a Valladolid.
Carvajal rechazó lo que denominó "guerracivilismo" y aseguró que el objetivo es "conmemorar la literatura y el arte", sin reescribir la historia. Reivindicó además la amistad entre los autores, fraguada en la Residencia de Estudiantes, así como su amor por la poesía, la tradición y el legado artístico.
Los autobuses saldrán del estadio José Zorrilla a los 15 minutos de acabar el partido y también a los 45 minutos de la finalización del mismo si fuera necesario
La organización pide destinar los más de 500 millones previstos para la ampliación de la autovía a mejorar las cercanías ferroviarias entre Medina y Palencia y el transporte metropolitano de Valladolid y Palencia
La entidad vecinal reclama al Ayuntamiento, la Junta y ADIF que alcancen un acuerdo que impida la desaparición de la SVAV y lamenta el "partidismo" que bloquea el proyecto








