El concejal Luis Vélez preguntará en el Pleno la razón por la cual, a pesar de haberse inaugurado, hay obras en la zona
El PSOE se cansa de las "excusas" de Carnero con el nuevo carril bici de Las Moreras: "Es una chapuza"
El concejal Luis Vélez preguntará en el Pleno la razón por la cual, a pesar de haberse inaugurado, hay obras en la zona
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Valladolid se ha cansado de las "excusas" del alcalde, Jesús Julio Carnero, con el proyecto del nuevo carril bici de Las Moreras y La Rosaleda en la zona del Puente del Poniente. Los socialistas recuerdan, nota de prensa mediante, que denunciaron que, a pesar de haberse inaugurado, los ciudadanos han podido comprobar este mismo viernes que las obras no han cesado.
Es más, para el PSOE, la rampa peatonal, que también se inauguró, es "ilegal e inaccesible". "Presenta un primer tramo con una pendiente del 10% y un último del 6,6%. Además, carece de barandillas laterales dobles, obligatorias en este tipo de accesos, así como ausencia de bordillos de seguridad para personas invidentes y de los descansillos que exige la normativa vigente", explican.
Por esa razón, los socialistas lamentan que los ciudadanos se encuentren con una rampa "que no es accesible y que incumple la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad". De hecho, el concejal Luis Vélez aprovechará el Pleno para pedir las explicaciones oportunas al regidor de la capital formulando las siguientes cuatro preguntas:
1. ¿Quién asume la responsabilidad política de esta chapuza?
2. ¿Qué piensa hacer el Sr. Carnero para solucionar esta ilegalidad?
3. ¿Cuál es la razón de hacer una rampa nueva, que es inaccesible e ilegal, donde además se ha despilfarrado 1 millón de euros?
4. ¿Qué "retoques" más quedan pendientes y cuánto le van a costar a las arcas municipales?
La capital vallisoletana se sitúa, en términos generales, al nivel de Castilla y León, ya que se utilizó esta vía quirúrgica en el 25 por ciento de los casos
Ambas instituciones firman un convenio de colaboración fruto de una estrategia conjunta para optimizar recursos públicos
El nuevo curso 2025-2026 arrancará el 1 de octubre con una programación de 707 talleres y cerca de 11.700 plazas