Juan Carlos Cabo fue localizado en su domicilio por la Guardia Civil tras el testimonio de unos testigos que grabaron el siniestro y arrojó un resultado de 0,26 en el control de alcohol a pesar de haber transcurrido más de una hora
Casi 40.000 personas mayores se animaron a participar en las actividades programadas por el Ayuntamiento
El nuevo curso 2025-2026 arrancará el 1 de octubre con una programación de 707 talleres y cerca de 11.700 plazas
El Ayuntamiento de Valladolid contó la participación de más 39.448 personas mayores en las actividades que el propio Consistorio organizó. Las actividades se celebraron en los 12 Centros de Vida Activa municipales y otros espacios urbanos, y dirigidas a la promoción del envejecimiento activo, la prevención de la soledad no deseada y el fortalecimiento de vínculos sociales.
De hecho, se impartieron 684 talleres de envejecimiento activo, con la participación de más de 11.000 personas mayores. Fuentes municipales aseguran, en este sentido, que el nuevo curso 2025-2026 arrancará el 1 de octubre con una programación de 707 talleres y cerca de 11.700 plazas. El nuevo CVA Pasaje de La Marquesina, inaugurado el 4 de mayo, se sumará a esta red con una previsión de 71 talleres en su primer curso.
Además, gracias al convenio con la Fundación 'La Caixa', se desarrollaron 37 talleres en cinco centros, con la participación de 550 personas. Por su parte, de la mano de la UVa, se llevaron a cabo sesiones de educación física con tres generaciones, talleres sobre noticias falsas, teatro social, visitas a exposiciones científicas y actividades culturales, así como un podcast intergeneracional.
El voluntariado tuvo un papel clave, con 318 personas que participaron en el acto de reconocimiento celebrado el 5 de diciembre con motivo del Día Internacional del Voluntariado. Además, 13 personas recibieron formación específica en el segundo Curso Básico de Voluntariado. También se mantuvo activo el Teléfono de las Personas Mayores, con 533 llamadas atendidas desde su creación.
La residencia El Villar, de Laguna de Duero, publica una obra compuesta por 30 relatos que recogen las vivencias, emociones y recuerdos de 30 de sus residentes
El párroco, Paulino González, fue quien advirtió la anomalía: el sonido de la anterior campana, fundida en 1914, había cambiado
Un estudio de la Cámara de Comercio y la UVa detecta que persisten las brechas en idiomas, digitalización y formación técnica específica