Mide unos tres metros de alto, "grande, y antiguamente, dice la leyenda, lo recortaron, porque antes había mucha gente para pujarlo y después menos"
Las canciones de "toda la vida" de Junco abren la Feria del Caballo de Rioseco
El incombustible cantante protagonizó un multitudinario concierto de apertura de un evento que cumple ya quince años
"Si es que son las canciones de toda la vida", decía una de las asistentes al multitudinario concierto que protagonizó el incombustible Junco en Medina de Rioseco, en el marco de la decimoquinta feria del Caballo, que organiza el club Caballistas Hermanos Peralta de la localidad, junto al Ayuntamiento y un nutrido grupo de patrocinadores y colaboradores.
La carpa instalada en el recinto ferial, a orillas del Canal de Castilla, se quedó pequeña para los centenares de personas que no quisieron perderse el concierto del conocido músico. A punto de cumplir los setenta, y con más de una treintena de discos, Ricardo Gabarre sigue levantando pasiones entre los suyos. Vestido de blanco se presentó en Rioseco con algunos de los temas más conocidos de su extensa discografía. En menos de una hora hizo un repaso a sus más de cuatro décadas de trayectoria. Finalizó con la que definió como "la mejor canción del mundo", su éxito mundial titulado 'Hola mi amor'.
HOMENAJE A PERALTA
La Feria del Caballo de Medina de Rioseco homenajea este sábado al rejoneador sevillano Ángel Peralta, en el primer centenario de su nacimiento. Peralta, como su hermano Rafael, fallecido hace tan sólo unos días, era hijo adoptivo de la Ciudad de los Almirantes, con la que tuvo mucha vinculación al organizar medio centenar de festivales taurinos a beneficio de la residencia de ancianos.
El homenaje, a cargo del rejoneador Óscar Borjas, tendrá poemas escritos por el propio caballero sevillano en la voz de Raquel Gómez. Será a las 23 horas, pero antes se presenta una intensa jornada con vermú y tardeo flamenco, una ginkhana de trabajo y una exhibición de acoso y derribo. Este domingo la feria tocará a su fin con un completo programa festivo para los amantes del flamenco y el caballo.
Profesionales de la comunicación ofrecieron un amplio análisis partiendo de la propias limitaciones de los medios y aportaron ideas para dar mayor cobertura a los pueblos
Conrado Íscar ha puesto en valor el papel del centro como símbolo de la historia de la provincia y motor de desarrollo del medio rural
El incombustible cantante protagonizó un multitudinario concierto de apertura de un evento que cumple ya quince años