Valladolid pierde autónomos desde el año 2019 en la línea del resto de provincias de Castilla y León

Baja un 5,5 por ciento, como pasa en las otras ocho capitales de provincia sin excepción

imagen
Valladolid pierde autónomos desde el año 2019 en la línea del resto de provincias de Castilla y León
Teclado, ordenador, trabajo.
El autor esAlejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Valladolid sufre la decadencia de Castilla y León en número de autónomos desde el año 2019. Según un informe de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), la capital vallisoletana ha perdido 2.014 personas, un 5,5 por ciento menos en comparación con los datos de hace, al menos, seis años.

De hecho, todos los territorios de la Comunidad perdieron autónomos, encabezadas en cifras absolutas por León (34.617), con una bajada del 6,9 por ciento y 2.651 menos y Valladolid (34.326). Completa el podio Salamanca (25.177), con una reducción del 5,9 por ciento y 1.597 que bajaron sus persianas.

Asimismo, en Burgos (26.273), se contrajeron un 5,4 por ciento, perdiendo 1.500; en Zamora (15.701), bajaron un 7,8 por ciento, con 1.323 menos; en Palencia (12.226), mermaron un 8,3 por ciento, con 1.103 que cerraron; y en Ávila (13.562), retrocedieron un 5,6 por ciento, con 808 menos. Por último, en Segovia (14.038), bajaron un 3,7 por ciento, y en Soria (7.639), un 3,8 por ciento, con 535 y 299 menos.

Sin embargo, no todas las comunidades cuentan con un saldo negativo. El 90 por ciento del crecimiento nacional de autónomos se concentró en Andalucía, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid, ya que de los 122.114 más en España, un total de 110.172 autónomos ejercen su actividad en Andalucía (+49.697), Comunidad Valenciana (+30.434) o en Madrid (30.041). Por provincias, destacan Málaga (21.099 autónomos), Barcelona (+14.696 autónomos), Alicante (+14.686 autónomos) y Valencia (+14.052 autónomos). 

El informe expone también que no sólo hay que lamentar la pérdida de autónomos en ocho autonomías, sino también en cuatro sectores fundamentales, especialmente el sector del comercio. Según los datos analizados de junio de 2019 a junio de 2025, España ha perdido 64.724 autónomos del comercio.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App