El mando declara ante el juez que la exmilitante socialista le ofreció apoyo y protección si colaboraba en maniobras para “desmontar” el instituto armado
El Supremo mantiene en prisión a Cerdán por los indicios de su "papel directivo" en la trama
Desestimado el recurso en el que los abogados del que fuera número 3 del PSOE pedían su salida de la cárcel
El exdirigente socialista Santos Cerdán continuará en prisión preventiva ante los indicios "nutridos y poderosos" de que habría tenido un "papel directivo" en una presunta trama de mordidas por adjudicaciones irregulares de obra pública y ante el riesgo de que destruya pruebas en la investigación, publica EFE.
Así lo afirma en un auto conocido este miércoles la Sala de Apelación que ha revisado la decisión del magistrado Leopoldo Puente de enviarle a prisión y ha desestimado el recurso en el que los abogados del ex número 3 del PSOE pedían su salida de la cárcel.
Los tres magistrados de la Sala que han revisado la decisión del juez comparten el riesgo de que Cerdán obstruya la investigación, a la vista de los indicios de que ejercía un "papel directivo y de control" en la presunta "actividad criminal" de los otros imputados en la trama, entre ellos el exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García.
Los magistrados avalan la tesis del juez -que, dicen, está "racional objetiva y detalladamente fundada"- de que el exsecretario de Organización socialista podría perjudicar "irremediable y gravemente la investigación" con una "actuación obstruccionista" si sale de la cárcel de Soto del Real.
En el libro defiende su papel en la Transición, reconoce errores personales y expresa su deseo de volver a España y reconstruir la relación con su hijo
Imputa a la actual secretaria general de Presidencia del Gobierno, Judit González Pedraz, por un posible delito de malversación de caudales públicos
El empresario afirma en el Supremo que fue señalado como "delincuente confeso" tras la publicación del pacto ofrecido por su abogado para reducir la pena








