Medio millar de personas asistieron a la entrega de premios de un certamen único en España, con cortos llegados de universidades de todo el mundo
El PSOE provincial propone impulsar actividades de animación a la lectura en las bibliotecas de los pueblos
Los socialistas presentarán una moción en la Diputación para crear una programación cultural coordinada en municipios de menos de 20.000 habitantes y servicios de bibliobús
El Grupo Socialista en la Diputación de Valladolid ha anunciado que presentará una moción en el próximo pleno para impulsar actividades provinciales de animación a la lectura en los municipios de menos de 20.000 habitantes. El objetivo es que la institución provincial asuma la coordinación y financiación de una programación cultural estable destinada a bibliotecas municipales y servicios de bibliobús.
Según el portavoz socialista, Francisco Ferreira, las bibliotecas de los pueblos pequeños "son en muchos casos el único espacio cultural disponible" y, por tanto, deberían convertirse en uno de los ejes centrales de la difusión cultural en el medio rural. Ferreira subraya que es necesario "dotarlas de una programación estable, financiada desde la Diputación, que garantice el acceso a la cultura en condiciones de igualdad".
En la actualidad, la organización de actividades culturales recae casi exclusivamente en los ayuntamientos, algo que -según el PSOE-genera desigualdades entre territorios y es "insostenible" para municipios con recursos limitados. "Los municipios reciben solo una cantidad bastante reducida para la compra de libros", ha afirmado Ferreira, quien considera "necesario que la Diputación se implique en la financiación de actividades culturales a través de las bibliotecas".
La propuesta plantea el desarrollo de talleres, encuentros literarios y programas de fomento de la lectoescritura, dirigidos especialmente a la infancia, la juventud y la población mayor. También se busca implicar a ayuntamientos, centros educativos, asociaciones culturales, autores locales y editoriales, con el fin de diversificar la programación y adaptarla a las necesidades de cada territorio.
El Grupo Socialista incide en que mejorar la competencia lectoescritora sigue siendo uno de los principales desafíos del sistema educativo. Por ello, defienden que las bibliotecas deben ser "aliadas estratégicas en la lucha contra el abandono educativo, la promoción del pensamiento crítico y el acceso equitativo a la cultura".
En definitiva, el PSOE considera que la puesta en marcha de esta iniciativa supondría la consolidación de una política cultural inclusiva, planificada y sostenible, con alto impacto social en las zonas rurales. La moción insta a la Diputación a habilitar las partidas presupuestarias necesarias para que esta programación sea una realidad.
La concejala de Deportes reprocha al anterior equipo socialista su inacción y asegura que el actual Gobierno trabaja para acabar con las goteras del pabellón
Esta iniciativa es de carácter informativa, ya que no se impondrán sanciones hasta el 1 de enero de 2026, con el fin de facilitar un periodo de adaptación
La protesta exige el reconocimiento profesional y denuncia el retraso de miles de pruebas diagnósticas esenciales








